<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Vinicius Junior recibió insultos racistas por sus bailes goleadores y Neymar lo defendió

Ambos jugadores han compartido plantilla en la Selección de Brasil.

  • Neymar también es famoso por los bailes que hace para celebrar los goles que consigue. FOTO: TOMADAD DE TWITTER @neymarjr y @vinijr
    Neymar también es famoso por los bailes que hace para celebrar los goles que consigue. FOTO: TOMADAD DE TWITTER @neymarjr y @vinijr

El racismo es uno de los problemas más grandes con los que se tiene que enfrentar el fútbol en la actualidad, sobretodo en algunos países de Europa, donde a muchos jugadores los han tratado mal en los partidos y en los programas de televisión debido a su color de piel.

Precisamente el último gran caso ocurrió esta semana, cuando uno de los participantes en un programa de televisión aseguró que los bailes con los que el futbolista brasileño Vinicius Junior celebrara sus goles era “hacer el mono”, algo que calentó el ambiente para el “derbi” madrileño que se disputará este domingo en el Estadio Wanda Metropolitano, entre el Atlético de Madrid y Real Madrid.

El apoyo a Vinicius por parte de otros futbolistas en redes sociales ha sido grande. El último en pronunciarse fue Neymar, que ya había manifestado en sus redes sociales su apoyo al joven extremo con un mensaje que publicó en Twitter que decía “BAILA VINI JR”.

Esta sábado también se pronunció, cuando publicó en su cuenta de esa red social un trino que de inmediato causó relevo: “¿Soy el único que amaneció con ganas de que Vinicius haga un gol mañana?”.

También le dio palabras de apoyo el histórico futbolistas brasileño Pelé, que en su cuenta de Twitter, escribió: “el fútbol es alegría. Un baile. Una verdadera fiesta. A pesar de que el racismo todavía existe, no permitiremos que eso nos impida continuar sonriendo. Continuaremos combatiendo el racismo de esta forma: luchando por nuestro derecho de ser felices”.

También le dio palabras de apoyo el histórico futbolistas brasileño Pelé, que en su cuenta de Twitter, escribió: “el fútbol es alegría. Un baile. Una verdadera fiesta. A pesar de que el racismo todavía existe, no permitiremos que eso nos impida continuar sonriendo. Continuaremos combatiendo el racismo de esta forma: luchando por nuestro derecho de ser felices”.

Por su parte, Vinicius también publicó un mensaje en su cuenta de Instagram en el que aseguró: “hace semanas que empezaron a criminalizar mis bailes. Bailes que no son míos. Son de Ronaldinho, Neymar, Paquetá, Griezmann, Joao Félix, Matheus Cunha... son de artistas de funk y sambistas brasileños, de cantantes de reggaeton, y de los negros americanos. Son danzas para celebrar la diversidad cultural del mundo. Acéptenlo, respétenlo. Yo no voy a parar. 'Mientras el color de la piel sea más importante que el brillo de los ojos, habrá guerra'. Tengo esa frase tatuada en mi cuerpo. Tengo ese pensamiento permanentemente en mi cabeza. Ésa es la actitud y la filosofía que intento poner en práctica en mi vida”.

Sobre esta situación también se pronunció Koke Resurreción, el capitán del Atlético de Madrid, en declaraciones que le dio a Movistar: “si al final marca un gol y decide bailar es lo que ha querido hacer. ¿Que si lo entendería o no? Cada uno tiene su forma de ser y celebra los goles como quiere”.

Luego le preguntaron si entendería que la afición del Metropolitano le gritara algo, a lo que respondió asegurando que “habría lío seguro. Lo más normal”.

Le puede interesar: ¿Pagaría $700.000 por una camiseta de fútbol? Le sorprenderá saber cuánto cuesta hacerla

¿Qué dijo el real Madrid sobre los insultos racistas a Vinicius Junior?

El Real Madrid emitió un comunicado el viernes en el que rechazó “todo tipo de expresiones y comportamientos racistas y xenófobos en el ámbito del fútbol, del deporte y de la vida en general, como los lamentables y desafortunados comentarios dirigidos en las últimas horas contra Vinicius Junior”.

La polémica que ha suscitado el caso del jugador brasileño es uno de los tantos ingredientes que hacen que el clásico madrileño de este fin de semana resulte atractivo para los aficionados al fútbol. Real Madrid llega como gran favorito, ya que es líder en La Liga y viene de ganar entre semana su partido de Champions League ante Leipzig, aunque tendrá que sortear con la ausencia de Karim Benzema, su gran estrella.

Mientras tanto el Atlético de Madrid se ubica en la séptima casilla, pero contará con el regreso a competencia de su arquero y gran figura, el esloveno Jan Oblak. El partido se disputará este domingo a partir de las 2:00 p.m., hora colombiana.

Brandon Martínez González

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter