x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Néiser Villarreal, el goleador que lidera la artillería colombiana en el Mundial de Sub 20 de Chile

Colombia debuta este lunes ante Arabia Saudita, a las 6:00 de la tarde, en Talca.

  • Néiser Villarreal, el delantero de la Selección Colombia Sub 20 que fue el máximo artillero en el Sudamericano. FOTO CORTESÍA FCF
    Néiser Villarreal, el delantero de la Selección Colombia Sub 20 que fue el máximo artillero en el Sudamericano. FOTO CORTESÍA FCF
hace 2 horas
bookmark

La Selección Colombia Sub-20, tercera en el pasado Sudamericano, ya se encuentra en Chile a la espera de su debut en el Mundial FIFA, este lunes 29 de septiembre ante Arabia Saudita, con la ilusión de ser protagonista.

Así lo expresó el técnico César Torres en rueda de prensa, donde confirmó que el grupo está muy optimista y se ha comprometido con dar el máximo. Los 21 jugadores elegidos tienen experiencia en el Torneo de Ascenso, en la Liga o en el exterior, algo que los hace sentir fuertes para lo que se viene en la competencia.

Además, contaron con una buena preparación, con varios partidos amistosos. “Creo que no es solo el sueño de nosotros, sino de todos los colombianos: ser ganadores, campeones, y poderle anexar ese rótulo al fútbol nacional, que ya ha demostrado, tanto en el femenino como en el masculino, que está en una gran evolución”, comentó Torres.

Colombia, en cada una de sus líneas, tiene hombres de experiencia, tanto en la nómina titular como en los habituales suplentes, quienes suman minutos como profesionales en clubes como Nacional, DIM, América, Millonarios, Junior, Fortaleza y Pereira. También hay jugadores que militan en ligas de Inglaterra, Brasil, Portugal y Argentina.

En el arco tiene tres guardametas con minutos de competencia: Jordan con Fortaleza, Alexei con Arsenal y Luis Mena con Atlético Huila.

Así mismo pasa en la defensa con la presencia de Simón García, de Atlético Nacional; Juan Arizala, del DIM; Yeimar Mosquera, del Aston Villa; Kener González, del América; Emilio Aristizábal, de Fortaleza; Joel Canchimbo, de Junior, y Neiser Villarreal, quien fue el goleador de Colombia en el Sudamericano.

Villarreal anotó 8 goles, dos por encima del argentino Claudio Echeverri. Néiser anotó dianas en 6 partidos, la misma cifra de juegos ganados por Colombia en el torneo.

Néiser nació en Zapotal, Tumaco, lugar donde empezó a jugar en las calles, hasta que fue llevado por un cazatalento a Millonarios, club en el que debutó tras el visto bueno de Alberto Gamero en 2023.

En su tiempo en el conjunto azul compartió con Radamel Falcao García, y aunque venía de una lesión, el técnico Torres decidió convocarlo y contar con él. Otro que podría ser sorpresa en el Mundial es Joel Canchimbo, quien se perdió el Sudamericano por una lesión, pero era uno de los hombres fijos de Torres en las convocatorias.

La Selección Colombia debutará este lunes ante Arabia Saudita a las 6:00 p.m., en el estadio de Talca, Chile.

Posteriormente, el jueves 2 de octubre se enfrentará a Noruega a las 3:00 p.m. y cerrará la fase de grupos ante Nigeria, el domingo 5 de octubre a las 6:00 de la tarde.

La mejor actuación de la Tricolor en el Mundial Sub-20 fue en 2003, bajo la dirección de Reinaldo Rueda, cuando fue tercera.

Luego de eso ha avanzado en cinco ocasiones hasta cuartos de final, mientras que en octavos ha estado en tres oportunidades.

Japón y Egipto abren el Mundial en Chile

El Mundial Sub-20 de Chile se realiza por segunda vez en ese país, antes se había disputado en 1987. El certamen tendrá como sedes las ciudades de Viña del Mar, Valparaíso, Santiago, Rancagua y Talca.

Participan 24 países que fueron distribuidos en seis grupos. A segunda fase se clasificarán los dos primeros de cada grupo y los cuatro mejores terceros para completar los 16 equipos de octavos de final.

Argentina, con 6 títulos, es el más ganador en esta categoría, aunque desde 2007 no logra la corona. Le sigue Brasil con 5 coronas mientras que con 2 aparecen Portugal y Serbia.

Por Confederaciones, la Conmebol es la más ganadora con 12 títulos seguida de la Uefa con 10 y África tiene una sola conquista.

La jornada inaugural es este sábado: Japón-Egipto (3:00 p.m.) y Chile-Nueva Zelanda (6:00 p.m.).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida