<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

La última vez que el DIM enfrentó a un rival chileno la experiencia fue amarga, ante Magallanes quiere cambiar la historia

Solo dos veces el rojo enfrentó a clubes de ese país, ahora se encuentra con otro, el último escollo para llegar a fase de grupos de Libertadores.

  • Después de un inicio muy deficiente, David González empezó a encontrar un buen funcionamiento en el DIM. FOTO Juan Antonio Sánchez
    Después de un inicio muy deficiente, David González empezó a encontrar un buen funcionamiento en el DIM. FOTO Juan Antonio Sánchez
06 de marzo de 2023
bookmark

Por ahora, el técnico David González está cumpliendo con su promesa de cambiar los silbidos por aplausos, pero la llave con Magallanes será crucial para su proceso.

El conjunto chileno se convierte en el último escollo del DIM para llegar a la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Este equipo tuvo un 2022 histórico, porque ascendió a la primera división y también ganó la Copa de Chile para clasificar a las fases previas de la Libertadores. Sin embargo, su historia es importante sobre todo en los inicios del fútbol de ese país. Incluso, fue la base de uno de los grandes, el Colo-Colo.

Eso sucedió cuando ganó los títulos amateur de 1908, 1913, 1916, 1920, 1921 y 1926, pero esos éxitos derivaron en la migración de múltiples jugadores que posteriormente conformaron el equipo cacique.

Sus principales figuras son Matías Vásquez y Tomás Aránguiz. Vásquez es un defensor central muy joven (20 años de edad), mientras que Aránguiz es un volante de muy buen pie. Su técnico es Nicolás Núñez, quien después de dejar atrás al club boliviano de Always Ready, con un global de 6-1, destacó a su plantel.

Hace poco estábamos en la B y ahora pasamos una ronda de la Libertadores, es algo que nunca había hecho el club, pero no nos conformamos y queremos más”.

La primera vez que el Poderoso se cruzó con un equipo chileno fue ante Colo-Colo en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2003. En Chile perdió 2-1, pero en el Atanasio lo venció 2-0.

Mientras que en 2019, por el mismo torneo, enfrentó a Palestino, esta vez en la fase previa a la ronda de grupos. Empataron 1-1 en territorio austral, marcador que se repitió en Medellín, por lo que la llave se tuvo que definir en los penaltis, que fueron favorables a los australes (4-1).

Así que fue un equipo chileno el que le frustró al DIM la posibilidad de disputar la fase de grupos en 2019, por lo que esta vez se espera que la historia sea otra y favorezca al elenco antioqueño, que este miércoles iniciará la serie ante Magallanes (5:00 p.m.) y pretende cerrarla a su favor en el Atanasio, el próximo 15 de marzo (7:00 p.m.).

Cambindo, la principal baja del Poderoso

Este lunes el departamento médico del club informó que Díber Cambindo sufrió un trauma en la rodilla al final del juego con Águilas y estaban a la espera de su evolución para definir su incapacidad. Por esta razón, no pudo viajar a Chile. Mientras que Felipe Pardo se recuperó de la contusión que había sufrido e hizo parte de los 20 jugadores que viajaron al país austral. Este martes el equipo trabajará en la sede de O´Higgins preparando la estrategia que tendrá en la ida ante Magallanes. El grupo viajará en la mañana del jueves de regreso a Medellín vía Bogotá.

John Eric Gómez

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter