x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los chicos de Cartagena tienen su expreso rojo

Sin jugar última fecha, barrio San Fernando se clasificó. Fusión de clubes les permite sacar buenos jugadores a cartageneros.

  • El equipo de San Fernando, representante de Cartagena, fue el primer conjunto del ponyfútbol en pasar a la siguiente ronda, la de octavos de final. FOTO cortesía festival de festivales
    El equipo de San Fernando, representante de Cartagena, fue el primer conjunto del ponyfútbol en pasar a la siguiente ronda, la de octavos de final. FOTO cortesía festival de festivales
12 de enero de 2018
bookmark

Puede que en Cartagena se conozca mucho el barrio San Fernando. Pero si se habla de fútbol es más fácil que identifiquen la Escuela Expreso Rojo (21 años de actividad), base del equipo que se convirtió en ser el primero en ganar cupo para los octavos de final del ponyfútbol.

Con ese nombre de San Fernando es la primera vez que llega al Festival de Festivales, pero el departamento de Bolívar ya ha tenido doce representantes en el evento infantil de balompié.

Ayer, todo era tranquilidad para este conjunto costeño. Descanso para cada uno de sus integrantes, a la espera de salir hoy (12:55 p.m.) a definir, ante el barrio Juan Pablo II de Medellín, el liderato del grupo D. Ambos están clasificados, con 6 puntos.

“Estar acá no ha sido fácil. Nos tocó eliminarnos en Cartagena ante 40 elencos. Terminamos primeros. Luego fuimos a Valledupar, donde se definían los dos cupos para Medellín y quedamos segundos, después del barrio Tres Aves María de Barranquilla”, dice Daniel Baltazar, quien lleva 12 años como técnico de Expreso Rojo y es el encargado de San Fernando en el torneo.

“Como toca venir en representación de un barrio, San Fernando nos dio el aval. Venimos trabajando, desde principios de mayo (2017) antes de las eliminatorias en Cartagena, con un grupo específico. Hicimos una fusión de escuelas y hay 11 niños de Expreso Rojo, 5 de Gremio Fútbol Club, 2 de Cartagena Fútbol Club y uno de Torino”.

En la cancha Marte 1 comenzaron la participación enfrentando al Municipio de Copacabana al que ganaron 1-0 y el miércoles ajustaron la segunda victoria y clasificación, venciendo 2-0 a Puerto Berrío.

“Ya dimos un primer paso, pasar a octavos. Estamos descansando y tranquilos porque el partido de mañana (hoy) ante Juan Pablo II es para definir el primer lugar. Nuestra meta es llegar a la final. No es fácil, porque acá hay equipos muy estructurados. Nosotros tenemos un buen grupo y niños muy talentosos, que quieren ser profesionales como varios de los jugadores que han pasado por la Escuela”.

De Expreso Rojo han salido para conjuntos del fútbol profesional elementos tan representativos como David Ferreira (el primero en salir), Ayron del Valle, Elvis González, Diego Soto y José Nájera.

Según Baltazar, por ese camino va Carlos Saravia, delantero y quien fue el goleador del torneo en Cartagena con 17 tantos y seis en las eliminatorias en Valledupar.

Los otros dos pueden ser Juan Sebastián Flórez, volante número diez y quien es el capitán y lo mismo Juan David Leiton, otro volante.

“Como escuela trabajamos para formar y desde luego también buscamos que varios de los niños puedan cumplir su sueño de hacer parte de equipos profesionales. Torneos como el ponyfútbol, los empiezan a mostrar” .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD