<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Nombres filtrados en la lista de Néstor Lorenzo para enfrentar a Venezuela y Chile generan opiniones divididas

Aunque no ha salido la convocatoria oficial para el inicio de la Eliminatoria, la Federación dio pistas sobre los que podrían estar ante Venezuela y Chile.

  • Otro delantero que no ha podido tener ritmo, porque no ha definido en qué equipo jugará esta temporada, es Rafael Santos Borré. Las últimas informaciones dicen que está muy cerca del Valencia de España. FOTO GETTY
    Otro delantero que no ha podido tener ritmo, porque no ha definido en qué equipo jugará esta temporada, es Rafael Santos Borré. Las últimas informaciones dicen que está muy cerca del Valencia de España. FOTO GETTY
30 de agosto de 2023
bookmark

Sigue la expectativa por la convocatoria del técnico Néstor Lorenzo para el inicio de las Eliminatorias ante Venezuela el próximo 7 de septiembre. Mientras la mayoría de selecciones ya dieron a sus listados, la Tricolor apenas lo entregaría este jueves 31 de agosto.

Sin embargo, un video que publicó la Federación en sus redes sociales daría pistas de los posibles convocados.

Los jugadores que aparecen en las imágenes son Camilo Vargas, Yerry Mina, Carlos Cuesta, Jhon Jáner Lucumí, Frank Fabra, Johan Mojica, Déiver Machado, Daniel Muñoz, Matheus Uribe, Kevin Castaño, Wilmar Barrios, Diego Valoyes, Jorge Carrascal, James Rodríguez, Falcao García, Jhon Arias, Yaser Asprilla, Juan Guillermo Cuadrado, Luis Díaz y Rafael Santos Borré. Así que esos 20 nombres podrían aparecer en la lista la definitiva, la cual superaría los 25.

Llama la atención que en el video no aparecen Jefferson Lerma, Mateo Cassierra o Luis Sinisterra, quienes se perfilaban para estar entre los llamados. Sin embargo, todavía pueden hacer parte del grupo de elegidos.

Una de las razones por las que no se había hecho pública la convocatoria hasta este miércoles, fue porque el cuerpo técnico quería evaluar a Juan Fernando Quintero, Róger Martínez y Frank Fabra, quienes disputaban su compromiso de vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Los dos primeros con Racing y el lateral con Boca.

Opiniones divididas

Algunos analistas creen que en la lista no deberían estar jugadores como Yerry Mina, James Rodríguez o Radamel Falcao García. “No sabemos cuál es el nivel de Mina, hace poco fue anunciado en Italia, pero todavía no ha jugado con la Fiorentina, no es el momento para que esté”, indicó el exdefensor de la Selección Colombia, Luis Carlos Perea.

El exdelantero Rubén Darío Hernández indicó que es hora de que James y Falcao den espacio a otros. “James todavía no es indiscutible en el Sao Paulo, apenas está recuperando su nivel, cuando lo haga y tenga continuidad, bienvenido sea. Lo mismo pienso del Tigre que ya la dio muchas cosas buenas a la Selección y dejó un legado inmenso, pero es el momento de que otros atacantes tengan su lugar”.

Sin embargo, el exmundialista Luis Alfonso Fajardo cree que lo que ha hecho hasta acá Lorenzo, en los amistosos, le da licencia para gestionar la convocatoria como él crea mejor va a funcionar.

“Hasta acá la Selección ha hecho las cosas muy bien en los amistosos, se viene la Eliminatoria que es muy dura, ya después de lo que muestre frente a Venezuela y Chile se podrá decir si se equivocó o no con el llamado”.

Por su parte, el también exmundialista Hárold Lozano, manifestó que es normal que en el llamado haya una mezcla entre veteranos y jóvenes y a partir de los primeros partidos, dependiendo del desempeño, se irán depurando las convocatorias: “Él tiene que acudir a los líderes como James y Falcao en este inicio, pero no sé si ellos vayan a estar hasta el final”.

Las 4 primeras fechas de Colombia

Colombia primero se medirá con Venezuela en Barranquilla el próximo 7 de septiembre, a las 6:00 p.m. Después viajará a Santiago para enfrentar a Chile el martes 12 de septiembres a las 4:00 p.m. Mientras que las fechas 3 y 4 se disputarán en octubre. Colombia recibirá a Uruguay en Barranquilla el 12 y visitará a Ecuador el 17. Ante los charrúas jugará a las 3:30 p.m., aprovechando que el calor de Barranquilla siempre los ha afectado. Ante los ecuatorianos actuará en la altura de Quito a las 4:00 p.m. en un estadio que no le trae buenos recuerdos por la última goleada allí.

John Eric Gómez

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*