La ilusión que generó la posible llegada de Juan Fernando Quintero al Junior de Barranquilla fue directamente proporcional con el desazón que se desató entre aficionados y periodistas cuando el futbolista confirmó, desde su cuenta de Twitter, que no había sido posible llegar a un acuerdo con el equipo.
Uno de los que mostró su indignación hacia el jugador fue el periodista Samuel Vargas, que trabaja en Win Sports y Direc Tv Sports, quien en su cuenta de Twitter escribió que el futbolista le había dado un pésimo manejo público a sus negociaciones con el Junior, lo que calificó como una “indelicadeza total”.
“La desilusión es proporcional a la expectativa que él le alimentó al papá, al tío y a toda la familia ‘Tiburona”, agregó el comunicador, quien dijo que, además, la cifra de dinero que estaba pidiendo el futbolista como salario (se estima que eran cerca de 1.000 millones de pesos mensuales), era desorbitada por la supuesta irregularidad deportiva del antioqueño.
Quintero, que por estos días está en Medellín, respondió a la crítica hecha por el periodista con un contundente mensaje en Twitter: “La próxima vez te pregunto que tengo que hacer vale? Me extraña de vos Samuel ahora por vender un poquito le vas a tirar al más (indicado) !! Que lindo es el respeto y por favor mis trinos siempre fueron con buena intensión, al contrario de tus comentarios !! Feliz noche (sic)”, aseguró el futbolista.
Pero la cosa no se quedó ahí. Un par de horas después, Vargas le respondió el tweet a Quintero y le dijo que cuando quisiera él estaba a su disposición para asesorarlo y sugerirle un mejor manejo de la información relacionada con su eventual fichaje.
Además, el periodista agregó que le ayudaría a “inclinarse por la opción que le asegure titularidad, protagonismo, cercanía con la Selección, afecto popular de antemano y un salario ‘internacional’”.
A lo que “Juanfer” le respondió de nuevo. Esta vez con un tono menos amistoso y más retante, haciendo relucir su experiencia dentro del fútbol y los logros que ha obtenido durante su carrera profesional.
“Por si no sabes la titularidad no se le asegura a nadie en el fútbol”, dijo. Luego continuó diciendo que nunca ha buscado tener protagonismo en los equipos en los que ha jugado.
“Afecto popular? Siempre he tenido y es recíproco. y la irregularidad? Mira el historial de 14 años de carrera !! Creo que donde vengo le he ganado a la vida y no al fútbol”, concluyó el futbolista, que nació y creció en la Comuna 13 de Medellín y cuyo padre fue víctima de la violencia que se vivió en esa zona de la ciudad entre finales de la década del 90 y los primeros años del 2.000.
La “pelea” entre Juan Fernando Quintero y Samuel Vargas, al parecer, ya quedó zanjada, y con la noticia de que Junior no será el equipo en el que el futbolista seguirá su carrera, queda la duda sobre en dónde jugará este 2023. Tal vez, y como siempre se dijo, su llegada al Flamengo de Brasil se concrete en los próximos días.