A sus 61 años, el antioqueño Hernán Darío Gómez ajustó, con la clasificación de la Selección de Panamá a Rusia-2018, cinco mundiales, dos en calidad de asistente y tres como técnico principal, siendo el colombiano que más selecciones ha dirigido en este tipo de certámenes. Conseguir este nuevo tiquete “fue muy bravo”.
Él certifica que son cuatro como timonel principal, porque hizo dupla con Francisco Maturana en el Mundial de Estados Unidos de 1994.
“No me quiten uno, porque en esa ocasión fui adjunto con Pacho”, dice sonriendo un día después de lograr esta nueva hazaña que lo convierte en un héroe nacional en ese país centroamericano.
“No fue fácil, porque acá la prensa es muy difícil; si en Colombia soy carne de cañón, imagínese acá. Esto es muy bravo. Pero tuvimos todo el pueblo panameño a nuestro favor, a los directivos y un equipo que lo dio todo en la cancha”.
¿En que momento creyó que ya tenía el cupo a Rusia?
“Cuando empatamos. En ese momento, en el banco, todos decíamos, ya viene el gol, ya viene el gol y llegó. Luego todo fue alegría, felicidad, se lo merecía este pueblo”.
Lea: El gol “fantasma” de Panamá y otros tantos polémicos
¿Disfrutó la clasificación de Colombia?
“Siempre estuvimos pendientes, a toda hora preguntaba cómo iba. Yo soy hincha de Colombia, de su fútbol, sus jugadores y tengo una buena relación con Pekerman, entonces celebramos por lado y lado. Siempre hemos querido que Colombia esté en el Mundial, por la capacidad de los técnicos que hay allá, entonces estamos celebrando con las dos camisetas”.
¿Y lo de los zapatos al revés?
“Acá ha sido muy bravo con la prensa. Hay gente que piensa que se vende humo. Cogen todo lo malo. Claro que esto es en todas partes del mundo, hay personas que no quieren que su Selección clasifique, para dar madera. Eso no es normal, pero es una forma de vivir de mucha gente que ve las cosas cómo al revés. Eso significa el ponerme los zapatos así. ¡Quién no se va a dar cuenta que tiene los zapatos al revés, ni bobo que fuera!
Lea más: “Bolillo”, gran héroe en Panamá
¿Que piensa de Juan Carlos Osorio y Jorge Luis Pinto, los otros colombianos que como usted cumplen brillante campaña en el Premundial?
“Osorio, muy bien, con muchas dificultades en cuanto a que la prensa mexicana es dura, pero él es un hombre con piel de cuero, es muy fuerte y de recorrido. Pinto es un luchador y verraco para trabajar. No estoy de acuerdo con él en muchas cosas, pero que es un técnico verraco, luchador y trabajador, lo es”.
Espere este jueves la entrevista completa con el “Bolillo” Gómez en la edición impresa y digital de EL COLOMBIANO.