x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Prográmese con la última fecha de la Eliminatoria Sudamericana: Venezuela y Bolivia definen el repechaje

A partir de las 6:30 de la tarde, se disputarán los juegos de cierre en Ecuador, Chile, Bolivia, Venezuela y Perú.

  • Los jugadores de Venezuela y Bolivia disputarán la última fecha de la Eliminatoria con la necesidad de un triunfo para definir el cupo de repechaje de Conmebol. FOTO: GETTY
    Los jugadores de Venezuela y Bolivia disputarán la última fecha de la Eliminatoria con la necesidad de un triunfo para definir el cupo de repechaje de Conmebol. FOTO: GETTY
hace 6 horas
bookmark

Los duelos de Venezuela y Bolivia acaparan la atención de los futboleros de Sudamérica, ya que uno de ellos dos tendrá el cupo para el repechaje de Conmebol para el Mundial de 2026.

Venezuela, dirigida por Fernando Batista, busca su primera clasificación histórica a un Mundial y para lograrlo necesitan mantener la ventaja de un punto que tienen sobre la Bolivia de Óscar Villegas, o aumentarla, y así quedarse con el cupo para la repesca.

Frente a este panorama, Venezuela que tiene 18 unidades, necesita ganarle a Colombia o en caso de empate, que Bolivia no gane, ya que una victoria de los del altiplano llegarían a 20 puntos.

“Tenemos una final con nuestra gente”, dijo Batista después de caer 3-0 ante Argentina en Buenos Aires. “Queremos darle una alegría al pueblo venezolano”.

En casa, en el Alto, Bolivia se mide a Brasil, y por ello, se aferran al daño que pueda causar la altura en el físico de los pentacampeones del mundo, que aspiran a quedarse con la segunda plaza.

Sin Neymar ni Vinícius Jr, la Canarinha pretende sepultar el sueño mundialista de la Verde, que asistió por tercera y última vez a un Mundial en Estados Unidos 1994, tras participar previamente en Uruguay 1930 y Brasil 1950.

“La camiseta de Brasil no puede permitir a los jugadores, al equipo, que existan partidos más o menos importante”, avisó Carlo Ancelotti.

La Uruguay de Marcelo Bielsa (27 puntos) visita a la colera y desahuciada Chile (10) en Santiago con el ánimo de asegurar, como mínimo, la tercera casilla.

Sin rastros de la generación dorada que le dio sus dos únicos títulos, los de la Copa América en 2015 y 2016, a la Roja apenas le resta pensar en la preparación de la Copa del Mundo de 2030.

En una situación similar está Perú, penúltimo con 12 puntos, que desafía en Lima a la Albirroja (6°, con 25) de Gustavo Alfaro, convertido en héroe nacional de Paraguay tras anotar al país en un Mundial por primera vez en 16 años.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida