x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El DIM apuesta duro a las fuerzas básicas

El presupuesto de este año asciende a los 3.600 millones de pesos. Tendrá casa club para el grupo élite.

  • En el proyecto del técnico paraguayo Aldo Bobadilla hay espacio para los jugadores jóvenes, como se ratificó en este comienzo de año en la liga y la Libertadores. FOTO edwin bustamante
    En el proyecto del técnico paraguayo Aldo Bobadilla hay espacio para los jugadores jóvenes, como se ratificó en este comienzo de año en la liga y la Libertadores. FOTO edwin bustamante
01 de abril de 2020
bookmark

El apoyo que el técnico Aldo Bobadilla ofrece a los nuevos talentos del Medellín tiene felices a los directivos. Y es que ver alternar con los profesionales en la Liga colombiana y la Copa Libertadores a jóvenes como Juan Manuel Cuesta, Juan David Mosquera, Yesid Díaz y Edwin Mosquera, para solo mencionar cuatro, ha generado tanta motivación que para este año la fuerzas básicas del Poderoso cuentan con un presupuesto de $3.600 millones.

La cantera, señala Felipe Trujillo, gerente deportivo de esta dependencia, la integran 150 jugadores de los 12 años en adelante. Entre ellos existe un grupo elite de 30 deportistas que tiene un tratamiento especial porque “allí está soportado el futuro del club”.

Por ahora los muchachos seleccionados de las categorías sub-15, sub-17 y sub-20 están en diferentes casas de familia, pero cuando termine la actual crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus todo cambiará. “Tendremos una casa club para ellos, pues todos son provenientes de poblaciones diferentes a Medellín y están proyectados al alto rendimiento”, apunta Trujillo.

Según él, quieren ofrecerles un entorno seguro (tendrá una ubicación estratégica) y garantizarles nutrición, acompañamiento sicológico, médico y facilidades académicas en las mismas instalaciones.

El proyecto también busca darle mejor uso al tiempo libre, uno de los factores de mayor riesgo para los muchachos. Y acondicionarán un salón para conferencias y planes pedagógicos vinculados al fútbol que les sirva a todos de formación integral.

Desde agosto de 2019 el DIM dio un vuelco a su semillero. A partir de ese momento se empezó a generar capacitación para los formadores (técnicos), buscar sentido de pertenencia entre los jugadores y mejorar sus condiciones de entrenamiento y de vida.

En febrero de este año lanzaron un programa interno denominado “Plan Bandera” como un tema de empoderamiento y compromiso de todos los actores con el club. “Estamos convencidos de que las fuerzas básicas son el motor de nuestra institución, hay mucha ilusión en hacer buenas campañas en los torneos de la liga seccional y del país”, asegura el gerente Trujillo.

En 2020 el DIM participará en los campeonatos nacionales sub-15, sub-17 y sub-20. A nivel local, en Primera A, Primera C, sub-15, sub-13 y sub-12.

Sebastián Botero, exjugador y ahora técnico (ver ayuda), descata el interés que le da el club al fútbol formativo: “estamos ofreciendo bases sólidas para que estos jugadores sean competitivos y que respondan a un modelo de juego definido” .

19
personas aportan en los cuerpos técnicos de las categorías menores del DIM.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD