Han pasado 76 años desde que el avión Fiat G.212 de Avio Linee Italiane, en el que viajaban los futbolistas del plantel del Torino italiano desde Lisboa hasta su ciudad, al norte de Italia, se estrelló contra una de las caras de la Basílica de Superga, ubicada en las colinas de Turín.
Esa fue una de las tragedias más grandes del fútbol mundial en el Siglo XX: 31 personas murieron. De ellos, 18 eran jugadores del plantel que, por entonces, era considerado como uno de los mejores del planeta. Esa escuadra, que fue a Portugal para disputar el partido de despedida del jugador luso Xico Ferreira, era la base de la Selección de Italia que disputaría el Mundial de Brasil en 1950.
El siniestro generó tanto dolor que, más de siete décadas después, los aficionados de “El Toro”, no lo olvidan. Por el contrario, cada año rinden un homenaje a las víctimas. El accidente aéreo ocurrió el 4 de mayo de 1949. Este lunes 5 de mayo del 2025, en el lugar donde se estrelló el avión, se reunieron los futbolistas del plantel actual con aficionados para recordar lo sucedido.
¿Por qué Duván Zapata se mostró conmovido?
Es tradición que el capitán del Torino lea, frente a la basílica, los nombres de los futbolistas que murieron en la tragedia. Este año, el encargado de hacerlo fue el delantero colombiano Duván Zapata, quien se recupera de una lesión de ligamento cruzado de la rodilla que sufrió en octubre del 2024 en un duelo contra el Inter de Milán.
Eso lo sacó de competencia, cuando era uno de los jugadores fundamentales del plantel italiano. Aún no ha terminado su proceso de recuperación. Sin embargo, va bien. Hace pocos días la prensa de ese país auguró que el delantero criollo regresaría a jugar en octubre próximo, ya que ha avanzado bien en las terapias.
Zapata, que lleva casi 15 años viviendo en Italia (llegó en 2013 al Napoli), se mostró emocionado mientas leía, con la solemnidad de una celebración romana, los nombres de las víctimas. El atacante, que unos años atrás hizo parte de la Selección Colombia, llegó en 2023 al equipo turinés. Antes vistió las camisetas de Udinese, Sampdoria y Atalanta, donde tuvo un buen nivel.