Después, en el Apertura del 2024, semestre para el olvido debido al bajo rendimiento mostrado, se quedó afuera por los goles recibidos: fue noveno con 29 unidades. Aunque Junior y Once Caldas (séptimo y octavo) lograron el mismo puntaje, superaron al cuadro antioqueño porque el uno tenía diferencia de gol de +3, mientras que el otro terminó en tablas: anotó 16 tantos y recibió la misma cantidad.
Medellín, en ese semestre, celebró 22 dianas, pero encajó 31. La diferencia, al final del “todos contra todos”, fue -9. No ingresó entre los equipos que disputaron el título, a la postre ganado por el Atlético Bucaramanga.
En el Clausura del año pasado ocurrió algo parecido: los rojos fueron novenos, con 29 puntos. Esta vez, se quedaron fuera por una unidad –y por las decisiones mal tomadas de la Dimayor–. Pasto, que hizo una campaña impresionante, terminó octavo con 30 puntos. Once Caldas y Junior fueron séptimo y sexto, con 31.
Los barranquillero ingresaron, en parte, gracias a los tres puntos que ganaron en el escritorio después de que la Dimayor les diera la victoria en el partido que, en cancha, perdieron 2-0 contra Nacional en el Atanasio por los desmanes que hubo en las tribunas.
¿Está cerca de cumplir el objetivo?
Por eso, para evitar sufrir al final del torneo, el cuerpo técnico del Rey de Corazones se trazó desde el inicio del semestre lograr los puntos suficientes para clasificar de manera anticipada. Está cerca. El número mágico son 30 puntos, que es la referencia que dejó el octavo del último campeonato.
Un triunfo el domingo en Bogotá, contra Fortaleza (4:10 p.m.), le daría al Medellín la oportunidad de llegar a 30 unidades. Con eso rompería la mala hora en cuadrangulares que duró todo 2024 y volvería a ser animador de las semifinales de la Liga.
Además, en caso de vencer al Tolima, podría meterse en la pelea por el primer o segundo puesto, para ser cabeza de serie en el sorteo de las semifinales. Por otro lado, si llegara a tener un bajón de rendimiento, podría estar, relativamente, tranquilo en caso de empatar en puntos con otro equipo.
El DIM es el equipo con la segunda mejor diferencia de gol del Apertura con 11 goles. Solo lo supera Nacional, que tiene 14. Sin embargo, el cuadro rojo posee la valla menos vencida: solo le han anotado cinco goles.