El futuro de Camilo Cándido en Atlético Nacional se ha convertido en uno de los debates más intensos del club verde. El lateral izquierdo uruguayo, cuyo contrato vence este 31 de diciembre, ha vivido un año de contrastes que lo ha puesto en el centro de la discusión sobre si debe continuar vistiendo la camiseta de Nacional.
Hace unos meses, durante la gestión del técnico Javier Gandolfi, al jugador se le comunicó que no harían uso de la opción de compra. Para muchos, este tipo de noticias podría desmotivar a cualquier profesional. Sin embargo, desde la llegada de Diego Arias a la dirección técnica, Cándido ha mostrado una transformación notable. Su nivel ha sido superlativo: ha cerrado los espacios por la banda izquierda, participa con efectividad en ataque e incluso ha sumado goles importantes. Este cambio no pasa desapercibido, sobre todo porque demuestra un profesionalismo ejemplar; a pesar de saber que su permanencia no estaba garantizada, nunca bajó su rendimiento.
Este resurgir de Cándido pone a la directiva de Nacional en un verdadero dilema. La decisión de no ejercer la opción de compra implicaría confiar en los juveniles Cristian Uribe y Andrés Salazar, quienes han mostrado potencial, pero que aún no cuentan con la experiencia ni el nivel consolidado del uruguayo. Por ahora, la opción de compra existe, aunque el club no contempla asumirla debido al valor económico que representa, pero si ambas partes ceden se podría dar. Otra posibilidad es que Cándido renueve con Cruz Azul y regrese nuevamente a préstamo, replicando el esquema que se dio con Alfredo Morelos.
El propio jugador se ha expresado con cautela sobre su futuro: “Sobre el tema contractual llegará el momento de pensar en eso, me gusta vivir el día a día, que mi cabeza esté en el presente. Y obviamente, a quién no le gustaría seguir en Nacional. La verdad, estoy muy bien, me encantaría seguir, pero hay temas extras que se me salen de las manos. Por ahora disfruto este momento, estar bien conmigo y ayudar al club”.
El impacto de Cándido en el equipo va más allá de lo técnico; su actitud y compromiso se han convertido en un ejemplo para los más jóvenes y para sus compañeros. La disciplina defensiva que ha mostrado, sumada a su aporte en ataque, ha fortalecido la banda izquierda y ha dado seguridad al equipo, demostrando que incluso en momentos de incertidumbre contractual, el profesionalismo puede marcar la diferencia.
El desenlace de este dilema podría estar directamente ligado al rendimiento del equipo en los próximos días. Si Nacional logra el título de la Liga y la Copa, la continuidad de Cándido podría facilitarse. Por ahora, lo que queda claro es que el lateral izquierdo que dirige Diego Arias es otro jugador, alguien que ha sabido recomponerse tras la adversidad y que hace méritos suficientes para quedarse en el club, aportando su nivel y profesionalismo al proyecto verde.
No se permitirán hinchas del Junior en Ditaires
La Comisión Local de Seguridad, Comodidad y Convivencia para el Fútbol de Itagüí (CLSCCFI) informó que, en cumplimiento de sus atribuciones legales, no se permitirá el ingreso al estadio Metropolitano Ciudad de Itagüí de los aficionados, barras ni seguidores del equipo visitante Junior de Barranquilla durante el partido oficial contra Atlético Nacional, correspondiente a la fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga Betplay-2, que se jugará este miércoles 26 de noviembre, a las 8:30 p.m.