La Selección Colombia, dirigida por Néstor Lorenzo, logró clasificar a la séptima Copa del Mundo de su historia. El equipo nacional venció 3-0 a Bolivia en Barranquilla con goles de James Rodríguez, Jhon Córdoba y Juan Fernando Quintero. Con eso, no solo aseguró su presencia en el Mundial Norteamérica 2026, sino que le dio una alegría a los aficionados colombianos.
Los criollos volvieron a ganar por eliminatorias después de casi un año. La última victoria de los colombianos se remontaba a octubre del 2024, cuando vencieron, con holgura, a Chile en la capital del Atlántico. Desde entonces hasta este jueves, los aficionados no tuvieron una buena relación con el equipo nacional.
Estaban frustrados. Cómo no, si después de la final de la Copa América que se jugó en Miami tuvieron un bajón de rendimiento deportivo que puso a tambalear su clasificación al Mundial que se disputará el próximo año. Los futbolistas, después de la victoria, mostraron su alegría.
“Trabajo larguísimo. La eliminatoria suramericana es complicada. El trabajo que se hizo está dando fruto. Es el primer paso para lo que queremos. Buscaremos ser protagonistas en la Copa del Mundo. Nos hacía falta un partido así, con contundencia en el ataque. Queríamos cerrar lindo con nuestra gente, nuestros familiares aquí. Iremos a Venezuela a cerrar la eliminatoria bien. Queremos estar siempre arriba”, aseguró Dávinson Sánchez.
Entre tanto, el lateral derecho Santiago Arias, dijo: “para mí es como la primera vez. Es el tercer mundial. Feliz, orgulloso, agradecido con el cuerpo técnico. Esto no es fácil. Muchas veces lo parece, pero no es. Felicitar a todo el equipo. Dedicado a Dios y a la familia, que no fallan. Es un orgullo seguir representando al país, estar con la Selección. Sabemos la calidad que tiene James, lo que aporta, su calidad. Estoy feliz porque hizo su primer gol y porque lo asistí”.
Por su parte Dayro Moreno, la figura que unió a todo el país en esta convocatoria para los últimos partidos del camino a Norteamérica, se mostró emocionado. “Contento. Agradecido con Dios, mi familia, mis hijas, Once Caldas, Manizales. La gente de mi pueblo Chicoral, Tolima. Esta es una felicidad muy grande. Ver a todo el Metropolitano coreando mi nombre es una emoción muy grande. Trabajo para estar en la Selección Colombia. Gracias al profe Lorenzo por la oportunidad. Esto ha sido bonito, importante, un gran sueño. Tengo más emoción que cuando debuté”, expresó antes de ponerse a bailar con el corito: “Dayro Moreno, Dayro Moreno”.