x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Altos y bajos en la convocatoria de Reinaldo Rueda

Dos debutantes, mayoría repitente, 15 actúan en las ligas de Europa, 5 en la de México y 9 antioqueños. Detalles de la lista.

  • El técnico Reinaldo Rueda tendrá en Juan Fernando Quintero y en James Rodríguez a dos generadores de juego que, además, aportan gol y buen remate de tiro libre. FOTO juan antonio sánchez
    El técnico Reinaldo Rueda tendrá en Juan Fernando Quintero y en James Rodríguez a dos generadores de juego que, además, aportan gol y buen remate de tiro libre. FOTO juan antonio sánchez
20 de mayo de 2021
bookmark

Cada convocatoria de la Selección Colombia genera polémica y la que acaba de hacer el técnico Reinaldo Rueda, de cara a los partidos de la Eliminatoria ante Perú (3 de junio) y Argentina (8 de junio) no es la excepción.

Pero si alguien conoce bien a los jugadores por su pasado y por su presente es este entrenador vallecaucano. Inclusive, ese fue uno de los argumentos de los dirigentes para repatriarlo y darle el manejo de la Tricolor.

En el deseo de reencontrar el camino hacia Catar 2022, la mayoría de aficionados, prensa y personas cercanas al fútbol aprueban el listado de 26 futbolistas que pasó el timonel, así haya ausencias que se lamenten como la de Falcao García, goleador histórico de la Selección, quien no ha retomado su mejor rendimiento.

También se habla de Edwin Cardona y Sebastián Villa, figuras de Boca Juniors, y de uno que otro de la Liga colombiana como Cristian Arango (Millonarios) y Jaminton Campaz (Tolima).

“A mí me gusta el grupo, aunque no esté Villa. Por lo demás veo gente que le va a dar más juego al medio campo, como Perlaza, Cuéllar, Quintero, algo que estaba faltando”, asegura el entrenador y analista Juan José Peláez.

Fruto del análisis

En el microciclo que realizó en febrero pasado con 23 protagonistas del torneo local, Rueda despejó dudas que se reflejaron en esta convocatoria. Los únicos que repiten citación son Miguel Borja (Junior) y Aldair Quintana (Nacional).

Reinaldo siempre se ha rodeado de deportistas con los que ha triunfado, de ahí que del grupo con el que ganó la Copa Libertadores de 2016 con Nacional estén Dávinson Sánchez (Tottenham inglés), Borja y Sebastián Pérez (Boavista de Portugal). Este último no era llamado desde la Copa América de 2016.

“Más que gustos, considero que el técnico y su grupo de trabajo que están mirando partidos, viendo videos y hablando con ellos de forma permanente saben del nivel y qué pueden ofrecer los jugadores”, analizó el exarquero Bréiner Castillo.

Aunque en el listado actual hay mayoría antioqueña (9), Rueda siempre ha sido ajeno al regionalismo que tanto daño ha hecho en el país. Los de ahora, según datos de Luis Arturo Henao, son 4 atlanticenses, 3 caucanos, 2 cordobeses, 2 vallecaucanos y de a un representante de Bolívar, Bogotá, Norte, Tolima, Quindío y La Guajira.

Esfuerzo compensado

Por méritos propios se ganó un lugar Baldomero Perlaza (Nacional) quien, al igual que Carlos Cuesta (KRC Genk de Bélgica), será debutante.

Y respondiendo a quienes aseguran que la mira debe estar puesta siempre en los que participan en los campeonatos de más alto nivel, 15 de los 26 militan en ligas de Europa. Ahí están los repitentes del proceso de Carlos Queiroz: Juan Guillermo Cuadrado (Juventus), James y Yerry Mina (Everton), Duván Zapata y Luis Muriel (Atalanta), David Ospina (Nápoli), Luis Díaz y Mateus Uribe (Porto) y Alfredo Morelos (Rangers, Escocia), entre otros.

El timonel tampoco descartó a quienes se vincularon a ligas de poco renombre, pero que poseen recorrido y experiencia con la Selección: Juan Fernando Quintero (Shenzen de China) y Gustavo Cuéllar (Al Hilal de Arabia Saudita).

México, que posee un torneo competitivo, tiene 5 representantes: Camilo Vargas (Atlas), Óscar Murillo (Pachuca), Stefan Medina (Monterrey) y Yairo Moreno y William Tesillo (León).

Con estos hombres y la ilusión de que los referentes eleven su nivel, Colombia buscará reencontrar la ruta a Catar

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida