x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con Beckenbauer, seis glorias del fútbol mundial han partido desde 2020, ¿quiénes son?

La última súper estrella de la segunda mitad del Siglo XX que falleció fue el alemán Franz Beckenbauer, este 8 de enero. El primero fue Diego Maradona, en noviembre de ese año.

  • Franz Beckenbauer es recordado en el mundo por haberse destacado como futbolista, técnico y dirigente en su país. De acuerdo con la información que se ha conocido, el funeral será en una ceremonia privada. FOTO getty

    Franz Beckenbauer es recordado en el mundo por haberse destacado como futbolista, técnico y dirigente en su país. De acuerdo con la información que se ha conocido, el funeral será en una ceremonia privada.

    FOTO getty

  • Con Beckenbauer, seis glorias del fútbol mundial han partido desde 2020, ¿quiénes son?
  • Con Beckenbauer, seis glorias del fútbol mundial han partido desde 2020, ¿quiénes son?
  • Con Beckenbauer, seis glorias del fútbol mundial han partido desde 2020, ¿quiénes son?
  • Con Beckenbauer, seis glorias del fútbol mundial han partido desde 2020, ¿quiénes son?
09 de enero de 2024
bookmark

Fue un hombre fuerte. El umbral de dolor que tenía era alto. Por eso ni la aflicción insoportable de tener el hombro derecho desencajado y el brazo vendado lo sacaron de la semifinal del Mundial de México 1970, en la que Alemania se midió contra Italia.

Aquel alemán nunca se rindió. Franz Beckenbauer siempre lo dejó todo en la cancha. En 1972 se convirtió en el segundo futbolista con vocación defensiva que logró ganar el Balón de Oro (el primero fue el arquero Lev Yashin, “La Araña Negra” en 1963). En 1976 repitió ese logro.

Catorce años después, cuando ya se ganaba la vida como entrenador –rol con el que nunca se sintió cómodo–, llevó a Alemania Federal a quedarse con la Copa del Mundo que se jugó en Italia en 1990. Con eso se sumó a Mario Zagallo como los únicos hombres que, hasta entonces, habían ganado ese certamen como deportistas y entrenadores (en 2018 se les unió el francés Didier Deschamps, que fue campeón en Rusia como técnico y en Francia 1998 como jugador).

Pero a Beckenbauer, que es considerado por muchos como el personaje más influyente en la historia del fútbol alemán, la vida se le fue el lunes pasado a los 78 años. Murió en Salzburgo, Austria, cerca de su Baviera (zona del sur de Alemania) natal.

“El Kaiser” pasó sus últimos cuatro años sin ver por el ojo derecho. En 2019 sufrió un infarto ocular que llevó a que perdiera la visión. También tuvo que someterse a dos cirugías de corazón y a un transplante en la cadera.

Esas afecciones, que le llegaron con el paso del tiempo, hicieron que desde agosto de 2022 no se dejara ver en público. La última vez fue en un partido entre el Bayern Münich (el equipo en el que se destacó como futbolista, entrenador y dirigente) y el Borussia Mönchengladbach.

Luego se encerró en su casa. Su estado de salud se deterioró de manera gradual. Beckenbauer se fue debilitando. Tal fue la disminución que en enero de 2023, cuando murió Pelé, no pudo viajar a Brasil para el funeral de O Rei debido a que los médicos consideraban que no soportaba un desplazamiento largo.

Adiós a una leyenda más

Franz murió en la tranquilidad de su hogar. Ya dejó este mundo pero su leyenda, en la que también hubo escándalos como un presunto favorecimiento a Alemania en la elección del Mundial de 2006 –que luego de desestimó–, perdurará en el tiempo.

De la misma manera el mundo no se ha olvidado de otras figuras del balompié internacional en el Siglo XX que ya partieron. El primero fue Alfredo Di Stefano, quien falleció en Madrid, España en 2014 luego de sufrir un paro cardiorespiratorio.

Dos años después, en 2016, dejó este mundo el neerlandés Johan Cruyff, quien falleció por un cáncer de pulmón. En 2020 pereció Diego Maradona después de haber sido sometido a una cirugía cerebral. En 2021 partió el exdelantero alemán Gerd Müller, quien padeció de alzhéimer.

En diciembre de 2022 murió Pelé tras padecer un cáncer de colon. En octubre de 2023, el fútbol despidió al inglés sir Bobby Charlton luego de sufrir una caída. Y el 5 de enero de este año murió el excampeón mundial brasileño Mario Zagallo. La luz de estas viejas glorias del fútbol se apagó, pero su recuerdo persistirá.

2020: se fue el “dios” profano

Con Beckenbauer, seis glorias del fútbol mundial han partido desde 2020, ¿quiénes son?

Fue una noticia inesperada. El 25 de noviembre de 2020 el mundo del fútbol se paralizó. Sucedió algo para lo que los argentinos no estaban preparados: Diego Maradona, quien muchas veces gambeteó la parca –con su adicción a las drogas, sus excesos en las rumbas, el sobrepeso que tuvo durante años– murió en una casa del barrio San Andrés del Tigre de Dique Luján por un infarto que sufrió mientras se recuperaba de una cirugía cerebral.

2022: murió “el rey” del fútbol

Con Beckenbauer, seis glorias del fútbol mundial han partido desde 2020, ¿quiénes son?

El hombre que era considerados por muchos como el Rey del fútbol, aquel que reivindicó con su figura a las negritudes en Brasil, el mismo que marcó más de 1.000 goles en su carrera profesional y ganó tres mundiales (Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970), tuvo una muerte lenta, dolorosa. Un cáncer de colon llevó a que lo internaran en una clínica en Sao Paulo empezando diciembre de 2022. Sufrió hasta el 29 de ese mes, cuando pereció.

2023: Charlton dijo adiós

Con Beckenbauer, seis glorias del fútbol mundial han partido desde 2020, ¿quiénes son?

Fue uno de los mitos del fútbol inglés del Siglo XX. No solo por la capacidad que tenía para hacer goles y haber estado en la Selección que ganó el Mundial de 1966. Sir Bobby Charlton también fue uno de los sobrevivientes del accidente aéreo de 1955 en Múnich, Alemania, en el que fallecieron varios futbolistas del Manchester United. El exdelantero murió el 21 de octubre de 2023 luego de que su estado de salud se complicara tras caerse en su casa.

El lobo que levantó 4 copas

Con Beckenbauer, seis glorias del fútbol mundial han partido desde 2020, ¿quiénes son?

Fue el único tetracampeón (ganador de cuatro trofeos) mundial en el fútbol internacional. Estuvo presente como jugador en las consagraciones de Brasil en 1958 y 1962. También estuvo como entrenador y asistente técnico en los campeonatos que consiguió la Canarinha en México 1970 y Estados Unidos 1994. Mario Zagallo fue una leyenda del fútbol brasileño. El pasado 5 de enero de 2024 falleció en Río de Janeiro, a los 93 años.

Fue una noticia inesperada. El 25 de noviembre de 2020 el mundo del fútbol se paralizó. Sucedió algo para lo que los argentinos no estaban preparados: Diego Maradona, quien muchas veces gambeteó la parca –con su adicción a las drogas, sus excesos en las rumbas, el sobrepeso que tuvo durante años– murió en una casa del barrio San Andrés del Tigre de Dique Luján por un infarto que sufrió mientras se recuperaba de una cirugía cerebral.

El empleo que buscas
está a un clic

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD