La Champions League, ese escenario donde nacen las leyendas del fútbol, vivió una jornada vibrante en la tercera ronda clasificatoria, con protagonismo colombiano. Richard Ríos, mediocampista del Benfica, tuvo un debut auspicioso en el certamen más prestigioso del continente europeo. Fue titular en la victoria 2-0 del conjunto portugués sobre el Niza en el Allianz Riviera de Francia, dejando una grata impresión con su despliegue técnico y físico.
El antioqueño, que recientemente fichó por las ‘Águilas’ tras una destacada temporada en el Palmeiras de Brasil, fue uno de los más participativos del compromiso. Desde el primer minuto, se posicionó con autoridad en la mitad de la cancha, luciendo el dorsal número 20. Su presencia se sintió tanto en la construcción ofensiva como en las tareas defensivas, confirmando que puede ser un elemento clave para el Benfica en esta travesía europea.
En términos estadísticos, Ríos fue uno de los jugadores con mayor número de pases completados en el encuentro: 59 entregas, con un 91 % de precisión. Además, aportó cinco pases en el último tercio del campo, demostrando su capacidad para conectar líneas y llevar el balón hasta zonas de peligro. A los 20 minutos del primer tiempo, se animó a rematar directo al arco en un tiro libre. Ejecutó con calidad por debajo de la barrera, obligando al portero Yehvann Diouf a una estirada exigente que evitó lo que habría sido un golazo del colombiano.
En defensa, también respondió con firmeza. Recuperó cinco veces el balón y ganó cinco de los doce duelos que disputó, dejando claro que no solo aporta en ataque, sino que también tiene presencia para cortar avances rivales. Su rendimiento fue calificado como aceptable por la prensa portuguesa, pero para muchos fue algo más: un debut sólido que genera expectativa.
Los goles del Benfica llegaron en momentos clave. Franjo Ivanovic rompió el cero a los 53 minutos con un zurdazo que venció al portero del Niza. Y en el epílogo del encuentro, Florentino Luís selló el 2-0 con un potente remate de derecha que dejó sin opciones al guardameta local. Con esta ventaja, el conjunto luso afrontará con cierta tranquilidad el partido de vuelta, programado para el martes 12 de agosto en Portugal. Un empate le bastará para avanzar a la siguiente fase y soñar con ingresar al codiciado grupo principal del torneo.
Jhon Durán lucha por su lugar
En otra llave de la tercera ronda de clasificación, el Feyenoord se impuso 2-1 sobre el Fenerbahce de Turquía, en un partido donde también hubo minutos para otro colombiano: Jhon Jader Durán. El delantero ingresó al minuto 58 y tuvo un par de oportunidades claras para marcar, pero la falta de contundencia en el último cuarto de cancha le impidió celebrar.
A pesar de no haber podido anotar, Durán mostró su habitual potencia física y movilidad, intentando constantemente romper la defensa rival. El joven atacante sabe que tendrá una nueva oportunidad en la vuelta, que se disputará el mismo 12 de agosto, esta vez en suelo turco, donde el Fenerbahce intentará revertir el marcador y seguir en carrera hacia la fase de grupos.
Duelo de sueños
Ambos colombianos, Richard Ríos y Jhon Durán, viven momentos determinantes en sus carreras. Para Ríos, este debut en Champions marca un nuevo capítulo en su ascendente trayectoria, ahora como figura emergente de uno de los clubes más históricos de Europa. Para Durán, el desafío está en ganar protagonismo y aprovechar al máximo las chances que le da su equipo.
El martes 12 de agosto será una jornada clave para ellos. Una clasificación a la fase de grupos de la Champions no solo significa prestigio, sino también consolidación internacional. Por ahora, el camino sigue abierto y la ilusión intacta. Colombia los sigue de cerca, esperando que estas nuevas generaciones logren brillar con fuerza en los escenarios más exigentes del fútbol mundial.