x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las futbolistas exigen “claridad y más respeto”

Tras la asamblea del fin de semana, no hay información sobre la Liga Femenina. Sienten poco interés de la Dimayor.

  • Hay clubes como Nacional y América que le han apostado al proyecto del fútbol femenino. A otros no les interesa y lo hacen por obligación ante la exigencia de la Conmebol. FOTO Juan A. Sánchez
    Hay clubes como Nacional y América que le han apostado al proyecto del fútbol femenino. A otros no les interesa y lo hacen por obligación ante la exigencia de la Conmebol. FOTO Juan A. Sánchez
29 de julio de 2020
bookmark

Mientras en España los equipos anuncian con orgullo nuevas contrataciones, entre ellas la bogotana Natalia Gaitán, en Colombia las futbolistas aumentan su incertidumbre sobre la Liga profesional.

Hay tanta desilusión que algunas que han liderado la lucha por mejores garantías ya ni quieren hablar del tema, como sucede con Oriánica Velásquez, que el año pasado jugó con el DIM y ahora entrena con el Junior.

Y es que en la asamblea de la Dimayor, el sábado pasado, no se definió nada sobre el torneo de las mujeres aunque estaba en el orden del día.

Lo único que comunicó la entidad fue: “Se asumió el compromiso de citar la Junta de Competencia de la Liga Femenina que analizará la reactivación del campeonato”, pero no dio fechas concretas y ahora está dedicada a buscar el nuevo presidente tras las salida de Jorge Enrique Vélez.

La presidenta del club Formas Íntimas-DIM, Liliana Zapata, al señalar que la mayoría de deportistas entrenan de manera virtual a la espera buenas noticias, agregó que los dirigentes de Dimayor “siguen dilatando todo y no hay claridad. Es una completa falta de respeto, parecemos pidiendo limosna”, dijo esta pionera del balompié femenino, al agregar que todo apunta a un campeonato más corto que los últimos y pidió claridad.

Al igual que Zapata, Carolina Rozo, encargada de todo lo relacionado con la rama femenina en la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, comentó que entiende que la prioridad en este momento es la reactivación del torneo masculino que ya va en un proceso avanzado del protocolo y se preguntó: ¿Por qué siempre dejan a las futbolistas para lo último? Lo que esto produce es más incertidumbre, con las jugadoras que hablo dicen que no se valora su trabajo y esfuerzo y continúan en condiciones bastante precarias”.

Añadió que pensaban que tras la crisis iban a surgir ideas y respaldo para llegar fortalecidas, pero todo parece igual.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD