América de Cali, que en semifinales eliminó en un partido épico al campeón y favorito Corinthians, se enfrentará este domingo (5:45 p.m.) en la final de la Copa Libertadores 2020 de fútbol femenino al Ferroviária brasileño, que va por su segundo título en su tercera final en los últimos seis años.
El equipo vallecaucano se clasificó para este torneo al ser subcampeón de la Liga, detrás del Independiente Santa Fe que también participó de la Libertadores y fue eliminado en los cuartos de final por la Universidad de Chile.
Las escarlatas estuvieron en el Grupo A con las brasileñas del Corinthians, que vencieron por 16-0 al Nacional ecuatoriano y por 8-0 al Universitario peruano.
América también superó a esos dos equipos y, ya clasificado, cayó ante el Corinthians por 0-3 en la tercera jornada.
En los cuartos de final, ante Boca Juniors, el plantel caleño salió vencedor por 1-2 con dos goles de Gisela Robledo, el segundo de ellos en el minuto 89.
En semifinales, se enfrentó de nuevo al Corinthians y en el tercer minuto del tiempo añadido, cuando estaba 1-0 abajo en el marcador, Joemar Guarecuco hizo un golazo desde afuera del área que le permitió forzar la tanda de penaltis.
Gabi Nunes y Grazielle, las máximas anotadoras del torneo con siete goles cada una, fallaron sus lanzamientos y América se clasificó por primera vez para la final de la Libertadores, dejando en el camino a las vigentes campeonas que, hasta ese entonces, no habían encajado goles y sumaban 34 a favor.
El conjunto colombiano fue tercero en 2019, tras perder en semifinales ante el Corinthians y vencer en el partido por el tercer puesto al Cerro Porteño paraguayo.
Camino del rival
Ferroviária, campeón en la Libertadores que se jugó en Colombia en 2015 y subcampeón en Ecuador 2019, se clasificó para este torneo por haber ganado el campeonato brasileño de 2019.
Las brasileñas sufrieron de más en la fase de grupos (cayeron 4-0 ante Libertad-Limpeño y empataron ante Peñarol 1-1) y se clasificaron en la última jornada gracias a un triunfo 4-1 ante la Universidad de Chile y el empate entre Libertad-Limpeño y Peñarol.
En los cuartos de final, le ganó por 0-1 a River Plate con un gol de Ana Alice, que con tres tantos es la máxima anotadora del equipo en este torneo.
En las semifinales, eliminó a la Universidad de Chile por penaltis (7-6) tras empatar sin goles en el tiempo suplementario. La gran figura de las brasileñas es la portera Luciana, que contuvo tres penaltis ese día.
Posibles formaciones
América: Katherine Tapia; Tatiana Castañeda, Daniela Arias, Liseth Ocampo; Leury Basanta, Carolina Pineda, Diana Ospina, Sara Martínez, Gisela Robledo, Wendy Bonilla y Catalina Usme.
Entrenador: Andrés Usme.
Ferroviária: Luciana; Monalisa, Yasmin, Ana Alice, Barrinha; Carol Tavares, Luana, Sochor, Nicoly; Lurdinha y Aline Milene.
Entrenadora: Lindsay.
Estadio: José Amalfitani, de la provincia de Buenos Aires.