viernes
3 y 2
3 y 2
España y Alemania, que el pasado jueves sellaron un empate, tuvieron suerte dispar este domingo en Liga de las Naciones, ya que los germanos tropezaron en Suiza (1-1), mientras que la ‘Roja’, con su precoz goleador Ansu Fati, avasalló 4-0 a Ucrania y dio un paso más a semifinales de la competición.
En esta Liga A que reagrupa a las selecciones más potentes del continente europeo, y de la que saldrán los cuatro líderes de grupo que disputarán las semifinales de la Liga de las Naciones, España dio un paso al frente con su victoria ante Ucrania, que había ganado a Suiza en su estreno, y con la neutralización entre teutones y helvéticos.
Más allá del resultado en el estadio Alfredo Di Stéfano de Madrid, la noticia vino del pie de Ansu Fati, quien se convirtió en el goleador más joven de la historia de la selección española, a sus 17 años y 311 días, al marcar el tercer tanto de la Roja, en el minuto 32.
Fati y Ramos protagonistas
Antes de eso, Sergio Ramos había anotado los dos primeros tantos, de penal en el minuto 3, tras una falta al propio Ansu Fati, y al rematar de cabeza en el 29 un centro desde la izquierda.
Con el partido resuelto, el cuarto tanto llegó en los minutos finales (84), con un remate con la derecha, cerca del punto de penal, de Ferrán Torres, que ha dejado el Valencia para fichar por el Manchester City.
Fati batió con su gol el récord de precocidad de Juan Errazquin, que había marcado un triplete en su primer partido con la Roja contra Suiza, en Berna, a sus 18 años y 344 días, el 1 de junio de 1925, hace casi un siglo.
El joven delantero nacido en Guinea-Bisáu, que llegó a España con siete años, anotó su histórico tanto con un disparo desde la frontal del área, por la zona izquierda, que tras dar en el palo se coló en la portería ucraniana, significando el 3-0 para España.
Fati, en su primer partido como titular, fue además la estrella del encuentro, mostrándose muy incisivo, prodigando remates y regates y creando varias ocasiones, incluido un remate de chilena, que dio en el cuerpo de un defensa ucraniano y se fue al tiro de esquina en el minuto 26.
Alemania sigue sin ganar
Para aclarar el panorama del conjunto de Luis Enrique, Alemania, aún en reconstrucción luego del desastre del Mundial-2018, concedió un nuevo empate, ante Suiza (1-1) en Basilea, tres días después de su empate ante España en Stuttgart (1-1).
El lateral derecho Silvan Widmer respondió en la segunda parte (58) para Suiza al gol alemán de Ilkay Gündogan (14) en el primer tramo del partido.
Este empate, que hizo justicia a lo ofrecido por los dos equipos sobre el césped, deja los alemanes en tercer puesto de su grupo, con dos puntos en dos fechas, por detrás de España (4 puntos) y Ucrania (3 puntos).
En seis partidos de la Liga de las Naciones desde la creación de la competición, los cuádruples campeones del mundo no han ganado un solo encuentro.
En la edición 2018-2019, Alemania concedió dos empates y dos derrotas ante Francia y Holanda.
“Tuvimos buenas ocasiones, pero dejamos a Suiza meterse en el partido en el segundo tiempo, perdimos muchos balones, y el empate es lógico”, reconoció el seleccionador alemán.