x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Le gustan estas nóminas de DIM y Nacional para el regreso a la competencia?

Los rojos, con retoques en su plantilla. Los verdes, con una base sólida. Posibles nóminas inicialistas.

  • JAVIER REINA - ANDRÉS ANDRADE
    JAVIER REINA - ANDRÉS ANDRADE
05 de septiembre de 2020
bookmark

Semana y media de entrenamientos colectivos tendrán los técnicos del Medellín y Atlético Nacional, Aldo Bobadilla y Juan Carlos Osorio, respectivamente, para definir las nóminas titulares de cara a la reanudación de sus competencias locales e internacionales.

El conjunto rojo volverá a jugar el 16 de septiembre ante Caracas por la Copa Libertadores y el verde, el 19, por la Liga Betplay frente al Tolima si no hay cambios de última hora en el sistema de campeonato (el miércoles habrá una nueva asamblea de la Dimayor).

En el papel, le tarea será más fácil para el estratega risaraldense porque durante el receso de seis meses, generado por la pandemia del coronavirus, el equipo verdolaga conservó su base, aunque su figura y capitán, el polifuncional Daniel Muñoz, fue transferido al balompié belga. Esa vacante la llenó el zaguero central zurdo con experiencia en el exterior Jorge Segura, quien llegó a préstamo por un año con opción de compra.

Osorio se mostró confiado en el modelo y la metodología de entrenamiento del club, que tienen bien mecanizados sus hombres para aplicar en los partidos. Otro punto a favor es la cantidad de figuras de recorrido que posee en su plantilla, la mayoría con versatilidad para desempeñarse en la cancha.

Sin embargo, en rueda de prensa hizo caer en cuenta en el poco tiempo que habrá para las prácticas grupales, en las que el deportista tiene la presión de un rival a la hora de girar, patear y moverse en el terreno, y estar bien preparado para una alta exigencia.

Precisamente, el mediocampista Andrés Andrade lamentó tanta espera y dijo que nadie sabe en qué condiciones van a llegar. “Físicamente estamos en buenas condiciones, pero técnicamente hay que mirar. Hemos perdido todo”.

El popular “Rifle” lamentó la extensa “para” que afecta más a sus colegas de 33 y 34 años, que están llegando al final de sus carreras, por tanto tiempo perdido.

Silencioso

Bobadilla trabaja callado, evitando no involucrarse en discusiones entre los dirigentes y un sector de la afición que no está de acuerdo con el manejo del club. El técnico guaraní, que el año pasado salió campeón de la Copa Colombia, cuenta con total respaldo y comulga con el proyecto deportivo de impulsar jóvenes, pues en este momento tiene 14 en el equipo principal.

Aparte de mejorar en el torneo local, necesita recuperarse en la Libertadores. También espera que sus compatriotas que recomendó, Walter Rodríguez y Carlos Monges, llenen las expectativas de la afición roja.

A propósito, tras sus primeros días de entrenamiento con los compañeros, Rodríguez recordó que los adversarios también han estado en receso, aunque en Suramérica solo falta por reanudarse los campeonatos en Colombia, Argentina y Uruguay.

“Es un momento difícil, pero no creo que haya mucha diferencia entre los equipos en cuanto a trabajo por lo que ha sucedido en esta crisis sanitaria... Me sedujo mucho la Copa Libertadores, el grupo que integran Libertad, Boca Juniors y Caracas está abierto y si llegamos con confianza podemos avanzar a la siguiente fase”, comentó este martes en su primer encuentro con los periodistas el volante que jugó en el Parma de Italia.

Para DIM y Nacional, el regreso a la competencia está a la vuelta de la esquina. Y para sacar provecho del mantenimiento físico que hicieron sus jugadores en el confinamiento y en la fase de entrenamientos individuales, sus integrantes dicen que necesitan acelerar y echar mano de la huella táctica para responder al reto.

Aldo Bobadilla ensambla el equipo tras los cambios durante la pandemia

Por trayectoria y rendimiento en el comienzo del año, además de la salida y llegada de jugadores, de la lista que hay disponibles en el Medellín hasta hoy, presentamos un posible equipo tipo. Sin embargo, todo es incierto porque no se sabe cómo reaccionarán los futbolistas tras seis meses sin

jugar y la adaptación a los cambios. Por ejemplo, Yulián Gómez tuvo una cirugía de tobillo y en caso de que no esté apto para la exigencia, el técnico Bobadilla deberá mover fichas. En este caso, como ya lo hizo ante Boca Juniors, podría utilizar a Didier Delgado como lateral izquierdo y su puesto lo ocuparía Juan David Mosquera.

En la contención aparece un recién llegado: el paraguayo Walter Rodríguez, que junto al argentino Israel Escalante y al también guaraní Carlos Monges, son incógnitas.

Es claro que la creación de juego la asumirá de lleno Javier Reina luego de la transferencia de Andrés Ricaurte al Dallas.

Como reiteraron los directivos, encabezados por el presidente Jairo Vélez, durante la presentación del proyecto deportivo, la juventud tendrá mucho protagonismo. No en vano el promedio de edad del plantel escarlata es de 23 años, uno de los más bajos del país. El gerente deportivo Bernardo Valencia añadió que son talentos que, apoyados por una columna vertebral de experiencia, ya han tenido roce en la primera división.

Osorio insiste en su idea de juego y recurre a la memoria táctica del equipo

El técnico Juan Carlos Osorio cuenta con la misma base que tenía antes de que iniciara el confinamiento. Sin embargo, perdió una ficha fundamental que era Daniel Muñoz. El club únicamente tendrá dos caras nuevas para esta reanudación. Se trata de Ewil Murillo, juvenil que estaba en el fútbol portugués y la incorporación de central Jorge Segura, al que le venían haciendo seguimiento desde el semestre pasado, como lo reconoció el gerente deportivo Francisco Nájera. Aunque el sistema del técnico risaraldense seguirá siendo el de la rotación, para el primer encuentro se podría confeccionar la nómina como mostramos en el gráfico anexo, teniendo en cuenta lo que el entrenador venía haciendo en las últimas fechas antes de la suspensión de la Liga. Jugaría con una línea de tres en la que los dos centrales-laterales tendrán la obligación de apoyar el ataque, mientras que el volante central puede retroceder y armar una defensa de cuatro en cualquier momento del partido. Después, dos volantes mixtos acompañarán al creativo y en ataque seguirá abriendo las bandas con dos extremos y un atacante central que aproveche los centros que estos puedan enviarle, y que se asocie con los volantes como una especie de pivot. Osorio pretende que los atacantes presionen la salida del rival y que los defensores, con velocidad y vehemencia, corten las transiciones rápidas del rival.

jugadores tiene disponibles en este momento el técnico Bobadilla en el Independiente Medellín.
títulos: 3 de Liga, uno de Copa Colombia y otro internacional, meta que se impusieron los rojos hasta el 2023.
jugadores podrá inscribir Nacional para la Copa Sudamericana. Este número lo completará con juveniles
Son los jugadores inscritos para la reanudación de la Liga, que se dará en el próximo 19 de septiembre.
Infográfico
Así se pararían DIM y Nacional
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD