<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

MinDeporte se compromete a inyectar 3.000 millones al Fútbol Femenino

  • Santa Fe (2), Huila, América y Deportivo Cali han sido las campeonas del rentado femenino. Foto Colprensa
    Santa Fe (2), Huila, América y Deportivo Cali han sido las campeonas del rentado femenino. Foto Colprensa

La cartera del Deporte anunció este miércoles el compromiso de inyectar 3.000 millones de pesos en recursos para la organización y ejecución de la Liga Femenina.

Los dineros se desembolsarían en 2022 y estarían destinados a la logística de la competencia para “generar una mayor proyección deportiva de las jugadoras colombianas”.

Según el ministro del Deporte, Guillermo Herrera, esta inversión se hace con miras “a mejorar el nivel de la competencia a propósito de la Copa América que realizará Colombia” del 8 al 30 de julio del año entrante y que entregará tres cupos directos al Mundial.

Desde la presidencia de la Dimayor, encabezada por Fernando Jaramillo, señalaron que esta inversión del Ministerio representa un aproximado del 50% de los gastos que implica organizar el rentado femenino durante todo un año y agregó que espera que estos recursos se desembolsen de manera constante.

La Liga Femenina en Colombia completa cinco ediciones y para Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, la aspiración es que el rentado de la mujeres sea más prolongado y con mayor estabilidad.

La sexta edición de la Liga Femenina empezará en febrero de 2022 y desde la Dimayor se indicó que en una reunión se definirá el calendario y los clubes que participarán.

Inician las colombianas en Copa Libertadores

En la Copa Libertadores Femenina que se realiza en Paraguay hay representación de dos equipos colombianos: Santa Fe y deportivo Cali.

Las primeras en debutar en este certamen son las cardenales. Este miércoles se medirán a las 5:45 p.m. frente al Deportivo Cuenca.

El jueves 4 de noviembre el turno será para el Cali cuando a las 3:00 p.m. visiten al Alianza Lima.

Juan Pablo Patiño

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter