x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

La emotiva carta que Francisco Sanclemente le escribió a París

El colombiano se confirmó como uno de los mejores maratonistas del mundo en silla de ruedas al ganar la tercera presea en esa capital.

  • Francisco Sanclemente le sigue dando satisfacciones a Colombia en el ámbito internacional. FOTO AFP
    Francisco Sanclemente le sigue dando satisfacciones a Colombia en el ámbito internacional. FOTO AFP
hace 4 horas
bookmark

Cuando llegó a París, y tras posar nuevamente detrás del Arco del Triunfo, Francisco Sanclemente le escribió una carta a esa ciudad conocida como el templo del amor por su atmósfera romántica y por su influencia en el arte y la literatura, pero en la que ya había vivido momentos desagradables devorando kilómetros sobre el pavimento.

Lea: Brazos de Sanclemente lo llevaron al tricampeonato

“Estimado París, cordial saludo. No vengo por revancha, vine a hacer las paces, pero a mi manera. Soy de esos que pasan de ser espectador de sus caídas, a protagonista de sus levantadas, y no veo por qué tendría que cambiar ahora”, comenzó diciendo el paratleta, quien en silla de ruedas retornó por quinta vez para competir en la Maratón de la capital francesa.

Pacho, como le dicen de cariño, sufrió a sus 18 años (cumplirá 37 este 21 de abril) una mielitis transversa, enfermedad neurológica que produce una inflamación de la médula espinal y que le impidió volver a caminar.

“El año pasado con vos fue brutal, en la Maratón de París me revolqué por tus calles, sí, literalmente”, recordó el deportista en su relato tras sufrir una caída que lo obligó a retirarse.

“Y en los Juegos Paralímpicos... Pff (fue décimo). Después de años con buena salud, mi cuerpo decidió que era momento de improvisar y se enfermó. Pero ahí estuve, medio febril, pero en modo terco de tiempo completo, corriendo hasta el último centímetro. Eso sí, rayado al 500 % y dándole vueltas a la cabeza un buen tiempo, hasta que me remendé. Dicho todo esto, definitivamente tenemos una conexión tóxica, pero bueno, reconozco que en esta ciudad uno no se aburre. Ahora nos veremos para escribir otro capítulo de 42.2 km juntos”.

Y en ese nuevo reto, Sanclemente volvió a dar muestras de su poderío físico y mental, siendo, como lo predijo, “protagonista” luego de dejar atrás momentos de adversidad, y ratificándose como ejemplo de superación.

Con sus fuertes brazos, e impulsando a gran velocidad su silla de ruedas, el colombiano atravesó por emblemáticos lugares como los Campos Elíseos, la Plaza de la Nación, bordeando el Lac Daumesnill, por los bosques de Vincennes y Boulogne, y terminando en la avenida Foch, por donde cruzó en el tercer lugar de la competencia, un resultado que consideró como un triunfo luego de los obstáculos que superó para retornar a la emblemática ciudad, donde ya había sido tercero, durante la Maratón, en las ediciones de 2021 y 2022.

Esta vez, con un tiempo de 1:36.47, Francisco hizo parte del privilegiado podio. En la primera posición terminó el francés Julie Casoli (1:33.03) y en la segunda, su compatriota Thibaut Daurat (1:33.04).

“Estoy muy contento, sobre todo por el rendimiento, por mejorar todo lo que había hecho aquí años atrás, en un recorrido que es mucho más difícil que la primera vez que corrí”, sostuvo Sanclemente tras su buen resultado.

Mejoró su marca que era de 1:39.00, peleó hasta donde más pudo, lo dio todo. “No pude seguir el ritmo a partir del kilómetro 18 o 19, pero fue una gran carrera para mí. Sigo mejorando, sigo creciendo en esto, regreso a Colombia muy contento, haciendo las pases con París”, finalizó el paratleta, firme en su camino para competir en los Paralímpicos de Los Ángeles-2028.

Acelera firme en la actual temporada

El paratleta Francisco Sanclemente se enfoca en competir en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles-2028. Precisamente en esa ciudad, donde comenzó su camino este año hacia ese certamen estadounidense, ganó la maratón en marzo pasado. El vallecaucano impuso un tiempo de 1:08.15 en la modalidad de silla de ruedas, defendiendo con ello el título que había alcanzado en 2023 y 2024.

Por lo pronto, seguirá entrenando de cara a su próximo desafío, el World Para Athletics Grand Prix 2025, entre el 12 y el 19 de mayo, en el estadio Pedro Grajales de la ciudad de Cali.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD