x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Mick Schumacher, hijo de tigre...

El hijo del séptuple campeón de F-1 es otro caso de deportistas que emulan a sus padres.

  • Al igual que su padre, pero en categorías menores, Mick Schumacher ya ha destapado varias botellas de champaña como campeón. Celebró en el circuito de Hockenheim. FOTO afp
    Al igual que su padre, pero en categorías menores, Mick Schumacher ya ha destapado varias botellas de champaña como campeón. Celebró en el circuito de Hockenheim. FOTO afp
18 de octubre de 2018
bookmark

Hace exactamente cuatro años y diez meses, el mundo del deporte se estremeció. En los Alpes franceses, Michael Schumacher sufría un accidente y su dictamen fue de un traumatismo craneoencefálico, que hoy lo mantiene postrado.

En esa ocasión estaba con su hijo Mick (tenía 14 años), el mismo que el pasado domingo se alzó con el campeonato europeo de Fórmula 3 y que lo deja cerca de llegar a la Fórmula 1, la cual ganó en siete oportunidades su padre.

Lo que haga este piloto de 19 años es, seguramente, el mejor homenaje que puede rendir a Michael. Lo real, es que sigue los pasos de su padre, con los triunfos que viene obteniendo desde el 2008 cuando decidió correr.

El hijo de Schumi, quien por varios años actuó con el apellido de Betsch, el de su madre, ahora lo hace con el de Schumacher. Las cosas le están saliendo. Ya había ganado la Fórmula 4 y ahora lo hace en la 3, el mismo galardón que consiguió su padre en 1990.

Sus cifras ratifican la gran superioridad esta temporada: 8 triunfos, 7 poles y 13 podios, que le dieron para ser campeón con el equipo Prema Theodore. Ganó sin dejar dudas como lo hacia Schumi.

“El hecho de que sea el hijo de un gran campeón, no le garantiza que él también lo sea. Pero sí, tiene un camino muy ganado, debido a lo realizado por su padre, que le abre las puertas con gente muy reconocida en el medio y en las grandes escuderías. Tiene los contactos y eso le ayuda a no tener muchos dolores de cabeza”, dice Jaime Guerrero, hijo de Roberto José, participante varias veces de las 500 Millas de Indianápolis (dos subtítulos) y piloto de F-1 (1982-83).

Casos como el de Mick traen a la memoria otros de hijos de estrellas (ver anexo) .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD