Las personas que conocen de automovilismo dicen que Fernando Alonso es uno de los pilotos más inteligentes que hay en el campeonato de la Fórmula 1. No solo por la habilidad que tiene manejando, que ha llevado a que en cuatro de las cinco carreras que se han realizado esta temporada haya terminado en el podio, sino porque tiene la capacidad de leer lo que pasa con los otros competidores mientras va manejando a 200 kilómetros por hora.
Precisamente, en el Gran Premio de Miami –que se corrió el pasado 7 de mayo– el piloto español sorprendió a propios y extraños cuando, por el intercomunicador, habló con su jefe de filas y le dijo que el movimiento que había hecho el canadiense Lance Stroll en la primera curva había sido bueno y que por eso estaba bien ubicado en la carrera. El norteamericano terminó en el puesto 12. Alonso tercero.
Diez años de su última victoria
Fernando, que ocupa el tercer puesto en la clasificación general de la Fórmula 1 con 75 puntos, no logra ganar una carrera en la máxima categoría del automovilismo desde el 12 de mayo de 2013, cuando se impuso en el Gran Premio de España que se realizó en Barcelona.
Para ese momento, Alonso corría en la escudería Ferrari. Era uno de los mejores pilotos del mundo, de los que siempre peleaba por quedarse con el primer puesto en la clasificación general. Esa tarde soleada en Barcelona se impuso, con un tiempo de 1 hora, 39 minutos y 16 segundos sobre el finlandés Kimi Raikkonen y el brasileño Felipe Massa, que terminaron en la segunda y tercera casilla respectivamente.
En esa edición del campeonato Alonso quedó segundo en la clasificación general, detrás del alemán Sebastián Vettel. Desde esa vez en Barcelona, el piloto asturiano no ha vuelto a ganar una carrera en la Fórmula 1. Han pasado 10 años.
Sin embargo, esta temporada –en la que corre con la escudería Aston Martin– Alonso (41) ha demostrado que con la inteligencia que le han dado los años corriendo en la máxima categoría del automovilismo podrá volver a subirse al primer escaño del podio en las próximas carreras. De hecho, los aficionados a la Fórmula 1 han hecho campañas en redes sociales incentivando al español para que vuelva al triunfo.
Muchos esperan que lo haga de nuevo en el Gran Premio de España, que se correrá el próximo domingo 4 de junio en el circuito de Barcelona. No obstante, el piloto ha dicho que siente que la victoria en la Fórmula 1 llegará en el Gran Premio de Mónaco, que se realizará el 28 de mayo. Lo dice porque el circuito en el principado es callejero y ese es el tipo de recorrido en el que más cómodo se siente.
Alonso ganó en Mónaco, un circuito en el que el piloto que se ubica bien en la primera curva suele ganar la carrera porque se corre en calles estrechas, en las ediciones de 2006 y 2007. En su primer triunfo en el principado, el español corría con Minardi and Renault; en el segundo ya había firmado con McLaren, donde estuvo hasta 2009.
Ahora, con experiencia y la capacidad de ver, manejando a más de 200 kilómetros por hora, lo que pasa en la carrera con otros pilotos como el canadiense Lance Stroll, Fernando espera romper la sequía de más de 10 años sin triunfos en Fórmula 1, para seguir sumando puntos y subir en la clasificación general de la máxima categoría del automovilismo mundial de esta temporada.