x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El deporte construye vida en Medellín

A través del deporte y la cultura, Medellín ha generado nuevos espacios de interacción y vida.

  • Los habitantes de San Cristóbal cuentan con su propia UVA: la de Nuevo Occidente. FOTO cortesía
    Los habitantes de San Cristóbal cuentan con su propia UVA: la de Nuevo Occidente. FOTO cortesía
  • Los habitantes de San Antonio de Prado cuentan en su territorio con una UVA: Paraíso. foto cortesía
    Los habitantes de San Antonio de Prado cuentan en su territorio con una UVA: Paraíso. foto cortesía
  • En plena comuna 8 se encuentra ubicada la UVA de Sol de Oriente. Foto manuel saldarriaga
    En plena comuna 8 se encuentra ubicada la UVA de Sol de Oriente. Foto manuel saldarriaga
  • La UVA de Castilla cuenta con una cancha polideportiva entre sus instalaciones. Foto jaime pérez munévar
    La UVA de Castilla cuenta con una cancha polideportiva entre sus instalaciones. Foto jaime pérez munévar
02 de enero de 2016
bookmark

En los últimos días Juan Esteban se ha levantado con una intención: ir a jugar a la nueva cancha de fútbol de salón de la Unidad de Vida Articulada (UVA) del barrio Nuevo Occidente.

Esta unidad es la más reciente, construída por el Inder, de una serie que se han venido entregando en Medellín.

David Mora Gómez, gerente del Inder, comenta que la idea de estos espacios “es generar el encuentro entre las personas de una comunidad para construir vida”.

Tipos de UVA

Existen dos tipos de UVA. Las unidades del primer tipo son construidas por EPM, aprovechando los diferentes tanques que tiene por la ciudad y con espacios de reunión como plazoletas, senderos, miradores y juegos infantiles. Las unidades del segundo tipo son implementadas y administradas por el Inder y cuentan con espacios para practicar múltiples deportes.

Fomento del deporte

Carlos Mario Gómez fue jugador de baloncesto toda su vida, llegando a ser presidente de la Liga Antioqueña de este deporte y a planear el programa deportivo del anterior alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria.

Considera que el deporte es un elemento vital para impulsar valores como la tolerancia, la solidaridad, la equidad y la vida en una ciudad.

“Desde hace tiempo pensaba que se debían recuperar espacios muertos de la ciudad para equiparlos con elementos deportivos y culturales”, cuenta.

Fue con Gaviria que pudo proponer su idea y recibir la aceptación. Por eso hoy la ciudad cuenta con cuatro UVA equipadas con complejos deportivos: Nuevo Occidente, Sol de Oriente, San Antonio de Prado y Castilla.

La mayoría de estas unidades cuentan con diversos espacios deportivos como: canchas multiusos (baloncesto, fútbol de salón, voleibol), cancha sintéticas de fútbol, piscinas, mesas de ajedrez, pistas de baile, skate park y gimnasios.

“Se diferencian de las unidades deportivas en cuanto a la cualificación de los escenarios y el acceso de la gente a estos, pues a las UVA puede ir quien desee”, aclara.

Equidad y vida

Gladys Muriel, gerente de las UVA, resalta que lo mejor de estas unidades es que permiten que todo el mundo las use. “Se encuentran toda clase de personas: de clase baja o alta, niños, jóvenes, adultos y de la tercera edad”.

David Mora argumenta que siempre se quiso trabajar en el valor de la equidad. “La idea con estos espacios es que la gente pueda crear, comunicar, convivir y participar”.

Los habitantes de los diferentes barrios se han acercado a disfrutar de estas nuevas estructuras. De acuerdo a cifras entregadas por Muriel, a Nuevo Occidente se acercaron 150 mil personas en sus primeros días de funcionamiento.

“Incluso, gente de otros lugares del país viene a visitar y a disfrutar de estas estructuras”, relata.

Carlos Mario Gómez destaca, además de la equidad, los beneficios que estos espacios traen para el desarrollo integral de la vida.

“Hay que pensarlo en aspectos de salud: el que más gente pueda acceder a estos espacios deportivos hace que haya mejoras en la salud de los habitantes”.

Además, el número de interesados en realizar diversos deportes aumenta.

“No solo voy a jugar microfútbol si no que a mí y a otra gente se nos genera interés por otros deportes como el baloncesto”, admite Juan Esteban.

“La comunidad es muy agradecida con la Alcaldía y el Inder por el trabajo realizado”, reconoce Muriel.

Sin embargo, la gerente de las UVA hace un llamado para que “se trasladen los aspectos de la Cultura Metro a estos espacios y sean respetados”.

Es así como estas cuatro estructuras han impulsado el ambiente deportivo en la ciudad. “Medellín se ha consolidad como una ciudad que promueve el deporte y esperamos que la gente siga haciendo uso de estos escenarios” puntualizó Gómez.

20
es el número total de unidades que se espera que tenga la ciudad.
200
mil millones de pesos se han invertido en la instalación de todas las UVA de la ciudad.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD