Por JOHAN ALEXIS GARCÍA BLANDÓN
Luego de que concluya su primera participación en el Campeonato Mundial de Moto3, el piloto colomboespañol David Alonso visitará Colombia, país por el cual compite a nivel internacional en honor a su madre, pese a haber nacido en Madrid, España.
El corredor del GasGas Aspar Team será el invitado de honor que tendrá la Federación Colombiana de Motociclismo para realizar el primer Latinoamericano de minimotos de 160 centímetros cúbicos (cc) que se realizará en la pista del Central Park de Bello, Antioquia, le confirmó a este medio Carlos Andrés Ramírez, presidente de Fedemotos.
En la competencia que hará presencia Alonso correrán las promesas de países como Ecuador, Argentina, México y Colombia, que se abren camino para ser las próximas figuras del MotoGP.
De paso, David visitará por tercera vez suelo cafetero, territorio por el que se comprometió a conocer más de su cultura, de la que también ha manifestado en repetidas ocasiones ha recibido mucho apoyo durante su primera campaña en el circuito internacional.
El colomboespañol de 17 años arribaría a la capital paisa el próximo fin de semana, junto a su mánager, el ibérico Nico Terol, campeón del mundo de MotoGP en 2011, en la categoría 125 cc.
“Alonso dará una charla a los pilotos jóvenes y niños de Colombia que compiten en las diferentes categorías a nivel nacional”, manifestó el presidente de Fedemotos.
También compartirá con la prensa y estará presente en la competencia, que servirá de antesala para que la Federación realice la ceremonia de premiación de los diferentes campeonatos que se realizaron este año: Nacional de Motocross, Enduro y GP Colombia. David también compartirá con los aficionados de los deportes de motor y las promesas que siguen sus pasos.
Mientras tanto, este piloto que ya ostenta el título de ser el rookie del año en la categoría pequeña, encarará este sábado la clasificación de la última ronda del Mundial en el Circuito Ricardo Tormo de Valencia, España, en la que peleará el día domingo por el segundo lugar con el japonés Ayumu Sasaki (Husqvarna), quien hasta ahora le gana la posición con 243 unidades.
Alonso es tercero a 18 puntos del asiático, por lo que deberá buscar su quinta victoria de la temporada en suelo ibérico y que el asiático tenga una mala tarde para coronarse subcampeón de un torneo que quedó en manos del español Jaumie Masiá (Honda).
Alonso volverá a correr el próximo año esta categoría en el mismo club, pues su objetivo es consagrarse antes de escalar a una división superior.
Una fuente cercana a este medio señaló que la semana pasada los promotores de un Gran Premio de F-1 en Colombia, al ver que el proyecto en Barranquilla se estancó, visitaron Medellín y quedaron gratamente sorprendidos con el potencial de la ciudad.
Dijo que se reunieron con empresarios en el Club Campestre para hablar del tema. La idea que tienen es iniciar con MotoGP durante 10 años y así sentar la bases para que luego sea sede de la F-1.