A la nueva convocatoria de la Selección Colombia no le podía faltar la polémica, esta vez suscitada por la inclusión en la lista de jugadores a cuatro integrantes de Millonarios y Atlético Nacional, equipos que están disputando las instancias finales de la Liga Betplay-1.
La controversia mayor es por el llamado de los arqueros Álvaro Montero, del conjunto azul, y Kevin Mier, de los verdes, hombres clave para los técnicos Alberto Gamero y Paulo Autuori, que también se privarán de los juveniles Óscar Cortés y Andrés Salazar, que estaban con la Sub-20 en el Mundial de Argentina.
Las críticas apuntan a que entre la Federación y la Dimayor no hay coordinación ni planificación de sus compromisos, pues las fechas de los partidos amistosos de la Selección del 16 de junio ante Irak y el 20 de mismo mes contra Alemania, se cruzan con la última jornada de los cuadrangulares semifinales de Liga (17 de junio) y, prácticamente, con la final que está programada entre el 21 y 25.
El equipo embajador está casi que clasificado, mientras que Nacional deberá luchar la casilla con Alianza Petrolera.
“Es difícil para los clubes en instancias finales, pero es obligatorio el préstamo... Desde el punto de vista humano los jugadores tienen y se han ganado con méritos vestir la camiseta de la Selección”, dicen en el conjunto antioqueño que tiene en Jarlen “Chipi Chipi” Castillo a un buen remplazo de Mier en el arco.
En la Dimayor, dijo el presidente Fernando Jaramillo, el tema de una reprogramación de la final del torneo colombiano “no se ha tratado”.
Otro hecho notorio en la convocatoria del técnico Néstor Lorenzo es la ausencia de James Rodríguez, respondiendo a un criterio válido por tratarse de un jugador sin equipo y por ende sin ritmo de competencia. El ‘10’ esperaba el guiño porque venía entrenando en la sede de la Federación en Bogotá. Tampoco está Falcao, que con 37 años está ad portas de cerrar su ciclo con la Selección.