x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Colombia se quedó con el título general en el levantamiento de pesas en Juegos Bolivarianos en Ayacucho

La delegación nacional se mantiene en la parte alta de la medallería general, superando a Venezuela.

  • Este es el grupo de pesistas colombianos que disputaron los Juegos Bolivarianos en Ayacucho. FOTO CORTESÍA MINDEPORTE
    Este es el grupo de pesistas colombianos que disputaron los Juegos Bolivarianos en Ayacucho. FOTO CORTESÍA MINDEPORTE
hace 57 minutos
bookmark

El cartagenero Rafael Cerro, fue el encargado de cerrar, con broche de oro, la participación de las pesas colombianas en Juego Bolivarianos de Ayacucho, después de alzar 227 kilogramos en la prueba de envión, en la división de más de 110 kilogramos.

De esta manera, el país se consolidó como campeón general del levantamiento de pesas, con un total de 29 medallas, 17 de oro, 10 de plata y dos de bronce.

Cerró no solo alcanzó nueva marca regional, sino que también logró dos primeros puestos al ganar el arranque y el envión en su categoría, siendo uno de los seis pesistas de la delegación nacional, que se subieron a lo más alto del podio en ambas modalidades.

También lo hicieron Yeison López, en los 88 kilogramos, Marcos Bonilla en hasta 110 kg.; Yenny Sinisterra, en los 63 kg.; la antioqueña Mari Leivis Sánchez, en los 77 kg. y Alejandra Rodríguez, en los 69 kg.

“Esta victoria significa una felicidad enorme porque trabajamos durante todo el año para poder lograr estas marcas, obtuvimos los resultados trazados”, destacó Marcos Bonilla, quien dedicó sus dos medallas de oro a su familia.

“Esto es para esas personas que nos siguen paso a paso en el proceso y que siempre quieren lo mejor para uno”, añadió.

Por su parte, la juvenil antioqueña Yairan Tysforod, en más 86 kg, Rohelys Galvis en los 53 kg., Héctor García en los 65 kg. y los antioqueños Héctor Viveros, en los 60 kg y Yeinny Geles, en los 86 kg., también aportaron un oro en el arranque de sus respectivas categorías.

La delegación nacional se despidió ganando seis de los ocho metales dorados en el último día de competencias de esta disciplina.

La lucha colombiana también finalizó su participación

Con ocho medallas en lucha, la delegación nacional cerró su presentación en los Juegos Bolivarianos. El oro de Elkin España en los 57 kg. de la modalidad libre fue el último metal del equipo tricolor, que también se había subido a lo más alto del podio con Alexis Muñoz, en lucha greco 77 kilogramos.

Los podios restantes fueron para Steven Horta (greco 67 kg), el antioqueño Carlos Muñoz (greco 87 kg) y Carlos Izquierdo (libre 97 kg), quienes fueron segundos, mientras que Andrea González (libre 57 kg), Katherine Rentería (libre 62 kg), y la medallista olímpica Tatiana Rentería en (libre 76 kg) fueron terceras.

La natación, protagonista con nueve medallas

Las brazadas, velocidad y resistencia de los nadadores colombianos también dejaron alegrías en el quinto día de competencias.

La nadadora del registro de la Liga Antioqueña, Stefanía Gómez, en los 50 metros pecho, Jazmín Pistelli, en los 200 metros espalda y el equipo femenino de 4x100 estilo libre conformado por Tiffany Murillo, Karen Durango, Carolina Rowe e Isabella Bedoya, lograron los metales dorados de la jornada, donde también se consiguieron cuatro platas y dos bronces.

Colombia cerró la quinta jornada de los Juegos Bolivarianos con 10 medallas de oro, lo que la mantiene en lo más alto del medallero con un total de 88 preseas: 37 doradas, 34 de plata y 17 de bronce.

Venezuela es segunda con 35-27-23 y Chile es tercero en el medallero con 11-12-9.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida