x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia inicia su camino en Juegos Centroamericanos con la misión de ser protagonista

La delegación busca mejorar el tercer lugar que ocupó en la última edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Van 110 antioqueños.

  • El gimnasta antioqueño Andrés Felipe Martínez es el abanderado de Colombia para los Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
    El gimnasta antioqueño Andrés Felipe Martínez es el abanderado de Colombia para los Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ
22 de junio de 2023
bookmark

Con una comitiva integrada por 407 atletas, Colombia inicia su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador, con la misión de mejorar el tercer lugar que viene ocupando desde las justas de 2002 en la misma sede.

Para lograrlo el país cuenta con medallistas olímpicos y copas mundiales como Mariana Pajón, Yuberjen Martínez, Carlos Ramírez, Fabriana Arias, Daniel Restrepo, Andrés Felipe Martínez, Sara López y Dilan Jiménez, entre otros.

“Hemos tenido una preparación ardua, además venimos de tener buenos resultados en el Panamericano, lo que nos llena de confianza para lo que serán las justas en las que queremos repetir lo hecho en Barranquilla donde fuimos campeones generales de gimnasia”, comentó el antioqueño Andrés Felipe Martínez, abanderado de Colombia junto a la pesista Yenny Álvarez.

Este viernes será la inauguración de los Juegos, pero las competencias ya arrancaron y Colombia ha competido en voleibol playa, tenis de mesa y boxeo (anoche).

Precisamente, en voleibol y tenis de mesa el país avanzó a cuartos de final en ambas ramas. “Estamos haciendo los ajustes para los duelos de los próximos días, pero nos sentimos contentos por el progreso que han mostrado las dos duplas, ya que hacen parte de un proceso de desarrollo a mediano y largo plazo”, comentó el entrenador nacional de voleiplaya, el cubano Leonides Laborde.

Un gran ciclo olímpico

Los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en los que Colombia nunca ha logrado el título general, hacen parte del ciclo olímpico, esta vez rumbo a París 2024.

Sin embargo, ya sumó una victoria en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022 y el subcampeonato de los Suramericanos disputados en Asunción el mismo año.

En las pasadas justas centroamericanas efectuadas en Barranquilla-2018, la Tricolor alcanzó 79 medallas de oro, 94 de plata y 97 de bronce, para ocupar el tercer lugar detrás de México (132-118-91) y Cuba (102-74-60).

En El Salvador el país actuará en 33 de los 37 deportes que estarán en acción y llevando las banderas de 37 delegaciones de igual número de naciones.

Colombia confía en obtener buenos resultados en boxeo, levantamiento de pesas, gimnasia, BMX, atletismo, patinaje, bolos, clavados y ciclismo, en los que cuenta con campeones mundiales, olímpicos y jóvenes de proyección.

Las competencias se realizarán hasta el próximo 8 de julio. El actual campeón es México.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD