viernes
3 y 2
3 y 2
El ciclista italiano Jonathan Milan (Bahrain) ganó al esprint la segunda etapa del Giro de Italia, el domingo en San Salvo, donde Remco Evenepoel mantuvo sin dificultad su maglia rosa de líder.
En cada una de las grandes carreras, ya sea el Tour, la Vuelta o el Giro, la primera victoria de un representante nacional se espera con ansia y en ocasiones tarda, aumentando el nerviosismo de la afición local.
A sus 22 años, Jonathan Milan puso fin a la espera levantando los brazos en la línea de meta en la segunda etapa, luego de terminar el recorrido en un tiempo de 4 horas, 55 minutos y 11 segundos por delante de los grandes especialistas del esprint (entre los que estaba el antioqueño Fernando Gaviria).
“Es increíble, no lo puedo dimensionar, es mi primer Giro. Hice una buena etapa ayer pero jamás habría podido imaginar que ganaría en la segunda fracción”, dijo Milan, visiblemente emocionado, tras lograr la cuarta victoria de su carrera, la primera en una de las grandes del pedalismo.
Especialista en pista, el corredor de Bahrain se impuso por delante del neerlandés David Dekker y del australiano Kaden Groves, quienes terminaron en la segunda y tercera casilla respectivamente, con el mismo tiempo del ganador.
Varios de los candidatos a la victoria no participaron en el esprint final, después de una violenta caída colectiva que ocurrió cuando faltaban tres kilómetros para llegar a la meta, con el danés Mads Pedersen y el británico Mark Cavendish entre los afectados.
Antes de esta caída, durante un final de etapa en el que explotó el nerviosismo de repente, la jornada había sido muy tranquila a lo largo de la costa italiana y bajo el fuerte sol que hizo que ya deja ver que se acerca el verano en territorio europeo.
Evenepoel, protegido por su equipo
Una larga escapada de cinco corredores animó el día, pero los últimos adelantados de este grupo fueron atrapados cuando faltaban 40 kilómetros para la llegada. Hasta el acelerón final de los últimos 5 km, los principales líderes del pelotón pasaron una jornada tranquila, donde no tuvieron que hacer mucho esfuerzo.
Remco Evenepoel, que vestía por primera vez en su carrera el maillot rosa y que corría sobre una bicicleta muy colorida, con un cuadro decorado con los colores arco-iris para homenajear su estatus de campeón del mundo y unos manillares rosas.
El belga, que contó que su teléfono “se calentó“ tras su victoria en la víspera, se mantuvo bien protegido, enganchado a la rueda de sus compañeros.Muy relajado, se tomó el tiempo en plena etapa para apartarse hacia la derecha de la carretera y chocar la mano de su novia Oumaïna, quien estaba vestida de rosa.
“Todo fue bien hoy. Nos hemos librado de los problemas, pero fue una caída fea”, comentó. Para no sufrir la presión del liderato durante mucho tiempo, la formación Soudal-Quick Step ha previsto abandonar, de manera provisional y según sus planes, la maglia rosa de la etapa del martes, en beneficio de los escapados.
¿Cómo le fue a los colombianos?
El ciclista antioqieño Fernando Gaviria, que es experto en los sprint finales, terminó en la séptima posición y fue el mejor cafetero en la segunda etapa de la ronda italiana.
El pedalista nacido en La Ceja hace 28 años, llegó bien posicionado al embalaje de los últimos metros. Incluso intentó lanzar el ataque por la derecha, pero los otros corredores lo alcanzaron y después lo pasaron. Al final, aunque Gaviria aceleró, no pudo meterse entre los tres primeros y terminó en la séptima casilla de la etapa, con el mismo tiempo de Milan, el ganador.
Por su parte, los colombianos Rigoberto Urán, Heiner Rubio y Santiago Buitrago, llegaron con el lote principal de la carrera, a 19 segundos del ganador de la etapa.
El colombiano mejor posicionado en la clasificación general es el antioqueño Rigoberto Urán, quien se ubica en la casilla 34, a 1 minuto y 54 segundos del belga Remco Evenepoel, quien es primero en el listado. Por su parte, Santiago Buitrago ocupa el puesto 57, a 2 minutos y 21 segundos respecto del líder.
Heiner Rubio, que pertenece al Movista Team español, ocupa la casilla 97, a 3 minutos y 4 segundos de Evenepoel; mientras que el antioqueño Fernando Gaviria se ubica en el puesto 120 de la general, con una diferencia de 3 minutos y 26 segundos del portador de la maglia rosa.
Este último podría volver a ser protagonista en la tercera etapa, que se corre este lunes, ya que tendrá un final plano, propio para embaladores. El recorrido de la fracción será de 200 kilómetros entre las regiones de Vasto y Melfi. En él habrá dos subidas consecutivas de Monticchio (6,3 km a 6,4% de media) y de Valico La Croce (2,6 km a 7,6%) y luego, vendrá un recorrido llano hasta llegar a la meta.
Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.