El buen nivel que han mostrado los corredores colombianos en lo que va corrido de la Vuelta a España genera ilusión de cara al desenlace final de la edición 76 de la competencia.
Egan Bernal (Ineos) fue el primero que probó sensaciones ante los otros candidatos al podio al salir al ataque en la etapa llana del viernes que tuvo lugar en Villanueva de la Serena, donde arribo décimo y le cogió a cinco segundos a sus más fuertes rivales.
Mientras que este sábado, en terreno montañoso, fue Miguel Ángel “Supermán” López (Movistar) quien se aventuró a soltarse del grupo de favoritos para cogerles al final cuatro segundos en el trayecto de 165,7 kilómetros entre Don Benito y Pico Villuercas, donde se impuso el francés Romain Bardet (Team DSM). El noruego Odd Christian Eiking (Intermarché-Wanty) sufrió, pero defendió el liderato.
Eiking aventaja en la general al francés Guillaume Martin (Cofidis) por 54 segundos; el esloveno y bicampeón de la prueba, Primoz Roglic (Jumbo) se sitúa tercero, a 2.11. Entre tanto, López es quinto, a 3.04 y Egan Bernal, séptimo, a 4.21.
“Han sido pocos segundos, pero importantes. Lo bueno es la sensación que tenemos de haber llegado a los 20 segundos de ventaja, pero tenía siempre el aire de cara y era difícil ir solo”, explicó Miguel Ángel López en meta.
“No sé si se puede decir que hemos sido conservadores. Se empieza a notar el cansancio”, subrayó el boyacense, quien dejó claro que todavía queda recorrido para que su equipo siga intentando asaltar el liderato, o bien él mismo o su compañero Enric Mas, porque “quedan días bonitos por delante”.
Egan, motivado
Egan Bernal, quien suma doce días como líder de los jóvenes, confesó que este sábado vivió su “mejor día” en la carrera.
“Me sentí mejor. Fue una subida extraña, dura pero al mismo tiempo ayudaba bastante ir a rueda. Estoy contento porque pude llegar con los mejores, hasta el momento es mi mejor día”, dijo el campeón del Tour de Francia-2019 y el Giro de Italia-2021.
Bernal admitió que la tregua que se ofrecieron los hombres de la general se debe en parte a que hay “miedo a atacar de lejos”, porque ese esfuerzo puede hacer “reventar a cualquiera”.
“Creo que fue una etapa bastante dura y todo el mundo, o al menos yo, tiene un poco de miedo a atacar y luego reventar. Hay que tener calma y calcular el esfuerzo, porque además había bastante viento”, destacó.
“Hay que ser realista, cuando uno no está, no está. Pero hoy –sábado– me sentí relativamente bien. Mañana –domingo– será otro tipo de etapa y las últimas también son duras, así que habrá que esperar”, concluyó Egan, quien perdió a uno de sus escuderos, Richard Carapaz, que se retiró