<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

“Lo importante es que se dio la pelea hasta el final”: Miguel Ángel López

El colombiano realizó una grata actuación en la Vuelta a España, en la que finalmente terminará cuarto en la clasificación general. Quedó a 48 segundos del podio.

  • Miguel López fue una de las figuras de la Vuelta a España, en la que logró seis top 10 de etapas. Sorprendió con el noveno lugar de la crono, además fue 2° en Sierra de La Pandera. FOTO Getty
    Miguel López fue una de las figuras de la Vuelta a España, en la que logró seis top 10 de etapas. Sorprendió con el noveno lugar de la crono, además fue 2° en Sierra de La Pandera. FOTO Getty

El ciclismo colombiano firmará este domingo otra grata presentación en la Vuelta a España gracias al cuarto lugar de Miguel Ángel López y el noveno de Rigoberto Urán, quien a sus 35 años de edad se convirtió en el pedalista 104 de la historia en ganar etapas en las tres carreras grandes de este deporte.

Si bien Supermán López se privó por 48 segundos de terminar en el cajón de los mejores, su valentía, actitud y deseo triunfal cuando buscó romper la armonía del grupo con sus habituales ataques son dignos de admirar, sobre todo tras llegar a la Vuelta sin una preparación óptima después de la lesión de cadera que lo hizo retirar del pasado Giro de Italia.

Este sábado, en la última batalla entre los aspirantes al título, de 181 kilómetros entre Moralzarzal y el Puerto de Navacerrada, Supermán intentó en dos ocasiones dejar atrás a sus máximos rivales, pero se lo impidieron.

Finalmente, el belga Remco Evenepoel (Quick-Step Alpha) tuvo las fuerzas suficientes para defenderse y este domingo, camino a Madrid, dará el paseo triunfal para levantar, a sus 22 años de edad, su primer título en una competencia de tres semanas.

En el podio lo acompañarán los españoles Enric Mas (Movistar) y Juan Ayuso (UAE), segundo a 2.05 y tercero a 5.08, en su orden. López (Astana) es cuarto a 5.56 y Urán noveno (EF) a 11.04.

El ciclismo suramericano también tuvo gran protagonismo con Richard Carapaz (Ineos), quien escribió otra página gloriosa en su carrera deportiva al conquistar este sábado no solo su tercera etapa en la presente cita sino también al asegurar el título de la montaña.

En su última carrera grande con el conjunto británico, el ecuatoriano, que en 2023 será compañero de Rigoberto Urán en el equipo estadounidense EF Education, se impuso con un tiempo de 4:41.34 y tras dejar, a 7 km de meta, a su compañero de fuga, el colombiano Sergio Andrés Higuita (Bora).

Alivio tras año difícil

Miguel Ángel López, que no sube a un podio de una gran ronda desde que fue tercero en el Giro de Italia y la Vuelta a España 2018, empieza a recuperar su mejor nivel. La Vuelta la terminará con sentimientos encontrados.

“Es una pena no quedar en el grupo de privilegio, pero lo intentamos. Los rivales supieron controlar la carrera e imponer su estrategia y fue complicado. Ahora solo queda disfrutar tras el año difícil que viví”, indicó el corredor de 28 años, y quien empezó a encontrar mejores sensaciones en la carrera desde la contrarreloj en Alicante, en la que finalizó en el noveno lugar.

“Le doy las gracias al equipo, que siempre ha estado atento conmigo y, muchas veces, el gran trabajo no se resalta. Mis compañeros se portaron a la altura, entre ellos Vincenzo Nibali. Estar arropado por un campeón como él, y en su último año -está a punto de retirarse- es un honor para mí”, sostuvo Miguel Ángel, quien firmará su cuarto top-10 en la carrera, luego de ser octavo en 2017, tercero en 2018 y quinto en 2019.

“Pasé por momentos duros esta temporada, en la que tuve unas seis semanas de para por la lesión. Lo importante es que se dio la pelea hasta el final, estando cerca de los mejores. Quedo con un sabor agridulce porque aspiraba a terminar en los puestos de honor, pero se luchó de principio a fin y hay que aceptar el resultado”, finalizó López cargado de confianza para volver a aspirar a grandes éxitos.

Este domingo, etapa final de 96,7 kilómetros entre Las Rozas y Madrid.

29
años tiene Carapaz, quinto suramericano en ganar el título de montaña de la Vuelta.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter