x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Camila Osorio y Emiliana Arango ya tienen rivales para el cuadro principal de la Copa Colsanitas Zurich

La raquera número uno del país disputará su juego este martes, mientras que la antioqueña espera la confirmación de su día de competencia.

  • La antioqueña Emiliana Arango, raqueta número dos de Colombia, ya tiene rival para su estreno en la Copa Colsanitas Zurich. FOTO CORTESIA COLSANITAS
    La antioqueña Emiliana Arango, raqueta número dos de Colombia, ya tiene rival para su estreno en la Copa Colsanitas Zurich. FOTO CORTESIA COLSANITAS
  • La cucuteña Camila Osorio campeona defensora de la Copa Colsanitas Zurich que se disputa en Bogotá. FOTO CORTESÍA FEDECOLTENIS
    La cucuteña Camila Osorio campeona defensora de la Copa Colsanitas Zurich que se disputa en Bogotá. FOTO CORTESÍA FEDECOLTENIS
30 de marzo de 2025
bookmark

Este domingo se disputan los últimos duelos del cuadro de clasificación de la Copa Colsanitas Zurich, pero las principales raquetas de Colombia, la antioqueña Emiliana Arango y la cucuteña Camila Osorio, ya conocen sus rivales de primera ronda en el cuadro principal.

Camila vivirá un juego cafetero ante Mariana Higuita, seguramente este martes en hora que está por definirse. Las dos colombianas se medirán en el primer duelo de Osorio que busca mantener el trono en la Copa Colsanitas en la que ha sido campeona en 2021 y 2024.

La cucuteña aspira a convertirse en la segunda raqueta con tres o más títulos en el único certamen del Circuito WTA en Suramérica, siendo su coterránea Fabiola Zuluaga la de más coronas en esta competencia al acumular cuatro.

Además de Osorio, la argentina Paola Suárez, la española Lourdes Domínguez-Lino y la alemana Tatjana Maria se consagraron en dos ocasiones, siendo las jugadoras que más veces han ganado la Copa Colsanitas.

También le puede interesar: No sucedía hace 20 años: Colombia celebra doble presencia en el Top-100 de la WTA con Camila Osorio y Emiliana Arango

Junto a los títulos de 2021 y 2024, Camila registra en el torneo una semifinal en 2022; mientras que en 2019 alcanzó los cuartos de final. En 2018 cayó en primera ronda y jugó los cuadros clasificatorios en las ediciones de 2016 y 2017.

La cucuteña Camila Osorio campeona defensora de la Copa Colsanitas Zurich que se disputa en Bogotá. FOTO CORTESÍA FEDECOLTENIS
La cucuteña Camila Osorio campeona defensora de la Copa Colsanitas Zurich que se disputa en Bogotá. FOTO CORTESÍA FEDECOLTENIS

De otro lado, Emiliana Arango, la raquera número dos del país se tendrá que enfrentar a la italiana Lucrezia Stefanini, número 146 del ranquin WTA; mientras que la antioqueña aparece en el puesto 79.

Tan pronto terminen su actuación en Bogotá Camila y Emiliana viajarán hasta Brisbane (Australia), donde junto al equipo Colombia disputarán las qualilifiers del Grupo Mundial de Billie Jean King Cup.

Las dirigidas por Alejandro González hacen parte del Grupo C, en el que se tendrán que medir a las locales, y a Kazajistán. El equipo nacional, lo complementan, Yuliana Lizarazo y María Paulina Pérez.

Finalmente, la otra colombiana que ya conoce a su rival en el cuadro principal es María Camila Torres, quien se tendrá que medir a la estadounidense Emina Bektas, de 32 años de edad, y quien está en el puesto 184 del ranquin WTA.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD