El partido de dobles de este domingo, en el que el país estará representado por Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, es el que más expectativa despierta en esta serie de Copa Davis frente a Turquía, en la que Colombia comenzó con pie derecho su participación tras los triunfos del sábado de Nicolás Mejía y Daniel Galán frente a Altug Celikbilek y Cem Ilkel, respectivamente.
Estas dos primeras victorias dejan al país ad portas de imponerse en esta serie, en la que el vencedor será el que gane tres de cinco enfrentamientos.
Cabal y Farah vienen de disputar las semifinales del Us Open, en la que fueron superados por el estadounidense Rajeev Ram y el británico Joe Salisbury 7-5, 6-4, 7-6 (10).
A pesar de no haber podido reconquistar el título de este certamen, el cual habían ganado en 2019, ellos están en un buen momento y así esperan ratificarlo en el juego que disputarán a partir de las 11:00 de la mañana de este domingo frente a la dupla que integran Ergi Kirkin y Yanki Erel.
“Esperamos un gran compromiso, los nuestros son una pareja de muy buena su trayectoria, así lo confirma lo que hicieron recientemente en el Abierto de Estados Unidos. No deberíamos tener problemas para ganarlo”, indicó el entrenador de tenis de campo, Ignacio Arroyave.
El orientador confía en que los colombianos van a lograr sacar flote, en el Carmel Club de Bogotá, el talento que han exhibido a nivel mundial en diferentes certámenes: no deja de ser un partido difícil, pero esperemos que los nuestros mantengan la jerarquía”.
Llegan como favoritos
Igualmente, Édgar Muñoz, quien tienen una amplia experiencia en la formación de deportista en esta disciplina y ha dirigido a exponentes de la categoría de María Camila Osorio, cree que Colombia va a salir bien librado en esta serie.
“Los grandes favoritos son los colombianos. Cabal y Farah no tuvieron un buen inicio de año, pero han mejorado su nivel, hasta el punto de llegar a una semifinal del Abierto de Estados Unidos, en la que perdieron por un marcador muy apretado. En este encuentro de dobles son los llamados a ganar”.
Mejía abrió la serie
Un positivo arranque tuvo Colombia en la serie de la Copa Davis. Nicolás Mejía, el primer deportista cafetero en entrar en acción, derrotó este sábado 6-3, 1-6, y 7-6 a Altug Celikbilek.
“Estoy muy agradecido con la gente y contento de poderle dar este primer triunfo, que necesitábamos. El triunfo de Dani también nos permite dormir más tranquilos”, expresó Mejía.
El primer set lo ganó el local con relativa facilidad, mientras que el segundo fue para el visitante. En el tercero, que fue el más disputado, el tenista nacional estuvo abajo durante gran parte del compromiso, pero finalmente logró sacarlo adelante, lo que le permitió entregarle la primera victoria al país.
“Empezar ganando era importante, fue un partido irregular, con muchos altibajos, pero finalmente se impuso bien. A pesar de tener el duelo en un momento 2-4 en el tercero logró equilibrar y sacar un punto importante en el tie break”, expresó Arroyave.
Galán ganó fácil
También celebró en la jornada sabatina Daniel Galán, que superó con facilidad a Cem Ilkel, lo que se vio reflejado en el 6-2, 6-2 que le entregó la victoria.
“Fue un partido demasiado cómodo para Galán, que ratificó el buen momento que pasa. En este juego prevaleció su saque y su movilidad”, apuntó Arroyave.
Con este resultado, Colombia quedó a un punto de quedarse con el tiquete a las Qualifiers del Grupo Mundial, que se cumplirán en marzo. Entre tanto, el perdedor competirá también ese mismo mes por la permanencia en el Grupo Mundial I y, de ganar esa confrontación, tendrá la posibilidad de disputar nuevamente el cupo a las Qualifiers del Grupo Mundial para el 2024.