Competir y ganar en la pista Mariana Pajón es un objetivo para el cual se preparan especialmente los corredores suramericanos.
Eso puede asegurarlo el argentino Gonzalo Molina, que anhela coronarse en la tierra que dio tres medallistas olímpicos.
“El Panamericano es un reto tremendo por la calidad que el local ha impuesto en el continente. Buscar el podio es un objetivo ambicioso”, dice.
A pesar de tener a la vuelta de la esquina los Centroamericanos en Barranquilla, la Selección Colombia de BMX, en cabeza del incansable entrenador Germán Medina, preparó con ahínco el certamen cuyas pruebas élite serán mañana a partir de las 6:00 p.m.
Es, además, un evento crucial para el proyecto deportivo del bicicrós nacional, debido al crecimiento de los países de la región, que se evidenció en los pasados Juegos Suramericanos, en los que Ecuador se llevó el oro en damas y hombres.
Y ese, es un reto que asumen los dirigidos por Medina. “En Medellín y Barranquilla (sede de Centroamericanos) tenemos el gran compromiso de revalidar nuestra fuerza. Debemos mostrar que seguimos creciendo y hacerlo en casa es mucho mejor”, destaca la atlanticense Gabriella Bolle.
A pesar de la nostalgia por la ausencia de Mariana Pajón, el combinado nacional apunta a consolidar sus otras cartas para seguir siendo potencia internacional.
Claro que pesan en el evento la lesión de Mariana y la falta de la venezolana Stefany Hernández, bronce en Río 2016, y quien priorizó los Centroamericanos. El certamen también se perderá la presencia del paisa Diego Arboleda, campeón bolivariano y a quien una lesión le impedirá por ahora seguir demostrando su crecimiento en la élite.
Pero más allá de esto tanto en el Panamericano como en Centroamericanos está en juego revalidar la historia con un buen presente.