x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Qué le pasa a la eficacia verde?

Lo que sucedió ante Millonarios no es nuevo, pero ¿por qué a Nacional le cuesta hacer goles?

  • El portero venezolano Wuilker Faríñez también fue uno de los responsables de que Nacional no encontrara eficacia ante Millonarios en la final de la Superliga. FOTO juan antonio sánchez
    El portero venezolano Wuilker Faríñez también fue uno de los responsables de que Nacional no encontrara eficacia ante Millonarios en la final de la Superliga. FOTO juan antonio sánchez
09 de febrero de 2018
bookmark

El técnico argentino Jorge Almirón fue claro en la rueda de prensa tras la derrota de la Superliga ante Millonarios: “En el primer tiempo tuvimos opciones para ponernos 2-0 y liquidarlos, lastimosamente fallamos”.

Esa frase de Almirón estuvo muchas veces también en boca del extécnico verde Juan Manuel Lillo, y es que la puntería del club antioqueño ha venido en declive en los últimos meses.

Para no ir tan lejos, en la Liga Águila-2 de 2017, Nacional disputó 22 encuentros y solamente en cuatro de esos partidos superó la barrera de los 2 goles: 4-0 sobre Alianza el 20 de agosto; 3-2 ante Millonarios, el 16 de septiembre; 3-0 con Cortuluá y Patriotas, el 27 de septiembre y el 31 de octubre, respectivamente.

Eso significa que marcó más de dos goles únicamente en el 18 por ciento de la campaña, lo que dice que tuvo ineficacia en el 82 por ciento restante, pese a varios triunfos por menos de dos tantos.

Para el exdelantero verde, León Darío Muñoz esto tiene que ver con la conformación del plantel: “Sus extremos no son muy anotadores, son más creadores de jugadas ofensivas. Nacional debe fortalecerse más en su zona de ataque. La entrada de Macnelly va ayudar mucho con ese último pase que tanto hace falta”.

Muñoz agrega que Nacional debería tener más goleadores y no dejarle toda la responsabilidad a Dayro Moreno.

Otro exgoleador como Juan Jairo Galeano opina que es solo una mala racha.

“A todos los goleadores del mundo les pasa, pero los jugadores que tiene Nacional ya han demostrado que tienen gol y eso no se les puede olvidar de la noche a la mañana. No en todos los partidos se puede anotar y este momento de dificultad lo está sufriendo el club, pero estoy seguro de que es pasajero”.

El entrenador antioqueño Carlos Navarrete dice que la idea de Almirón está clara y es distinta a la de Lillo: “El equipo de Lillo no generaba opciones, jugaba para atrás y para los lados. En cambio, lo que plasma Almirón es un equipo que juega con vértigo, intensidad y que es frontal, con buen juego aéreo y con mucho remate al arco. Los delanteros son de rachas y hay que tener paciencia”.

Navarrete dice que lo importante es que se está llegando, se generan opciones y se somete al rival. “No veo tan grave la cosa en esta etapa del profesor Almirón. Va un partido de Liga y ganaron y en la Superliga se encontró con un Millonarios más estructurado y con huella en lo táctico”.

El club antioqueño espera sacudirse de esa ineficacia, mañana sábado, cuando reciba a Santa Fe en el Atanasio (8:00 p.m.) por la segunda fecha de la Liga Águila-1.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD