viernes
3 y 2
3 y 2
El zaguero despejó las dudas sobre por qué tomó la decisión de seguir
en el equipo. Además, confía en el proceso que inició el técnico Osorio.
Después del último partido de Nacional en la Liga Águila-1, Daniel Bocanegra le envió una carta al club en la que evidenciaba sus deseos de tomar un nuevo aire y así lo comunicó, posteriormente, el presidente del equipo, Juan David Pérez.
Sin embargo, en aquel momento no se conocía aún que el nuevo técnico verdolaga sería Juan Carlos Osorio.
También, las redes sociales se inundaron de mensajes reconociendo el trabajo de Bocanegra y poniéndolo como uno de los pocos jugadores rescatables del primer semestre.
Él, por su parte, guardó un prudente silencio, mientras reflexionaba sobre su decisión definitiva
Durante ese tiempo se dio el anuncio de la llegada del entrenador, quien habló con Bocanegra para dejarle saber que le gustaría que se mantuviera en la institución. Él y Alexis Henríquez sobrevivían del exitoso primer ciclo de Osorio entre 2012 y 2015.
“A mi me gustaría tenerlo; ya es una decisión muy personal la que tome Daniel sobre si quiere seguir o no en el club”, manifestó el estratega desde su llegada.
El pasado 19 de junio el plantel de Nacional regresó de vacaciones. Fue una jornada para realizar exámenes médicos y definir el estado de los jugadores que iniciarían la pretemporada. También para que el técnico Juan Carlos Osorio dejara claras las normas de comportamiento y las reglas de juego que iba a tener en este nuevo ciclo.
Al día siguiente, se realizó el primer trabajo de campo y sorprendió que Bocanegra estuviera presente en esa práctica, lo que ya daba luces de la decisión que tomaría.
Cuatro días después, el 23, oficializó la noticia: “Daniel Bocanegra se queda en casa”. El comunicado alegró a los hinchas verdes que esperaban ansiosos las declaraciones del experimentado jugador.
Hasta que por fin decidió comunicar las razones de su determinación durante la práctica abierta del martes para los medios de comunicación. Según sus palabras, fueron varios los factores que incidieron, sobre todo, el cariño que le tiene al equipo con el que suma 246 partidos jugados y 10 títulos.
“Quiero mucho esta institución, le tengo un gran aprecio, también me quedo por la clase de jugadores que llegaron, además por la vuelta del profe Osorio al que vamos a sacarle un gran provecho. Contento de que esté aquí y nos vuelva a dirigir. También reconozco la gestión de la parte administrativa que hizo un gran trabajo y me pone muy contento seguir acá en Atlético Nacional aportando lo que sé y a disposición del técnico”.
Precisamente, Osorio anunció que tiene mucha confianza en Bocanegra y que, además de las posiciones en las que lo ha utilizado, también tiene en mente ponerlo en otro lugar.
“Lo vemos en la posición de zaguero y lateral, pero también en otro puesto en el que puede ser importante”, aseguró el técnico.
Esa confianza genera un mayor compromiso en el jugador tolimense.
“Me ha dicho que puedo rendir en varios sectores de la cancha. En el último entrenamiento estuve de volante 6 con la obligación de sacar limpio el juego, tener mayor participación, cambios de frente, ordenar el equipo y filtrar el balón. La idea es hacerlo de la mejor manera donde me utilice el profesor. Ya miraremos, cuando empiece el torneo, en cuál cree él que puedo ser importante. La idea es siempre responder bien”.
Junto a Hernán Barcos, Alexis Henríquez, y Alberto “El Tino” Costa, Daniel es otro de los hombres referentes de este nuevo proceso que emprende Nacional este semestre .
Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.