<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Más de 300 personas que participaron en carrera de resistencia en Estados Unidos sufren de infecciones en la piel

La competencia se realizó el pasado 19 y 20 de agosto. Las personas que consultaron en el hospital de la zona tiene brotes en el cuerpo. Además, presentan síntomas como fiebre y dolor de cabeza.

  • Los participantes se revolcaron en zonas en las que, según le dijo una de ellas a CNN, olía a estiércol de vaca. FOTO: CAPTURA DE PANTALLA
    Los participantes se revolcaron en zonas en las que, según le dijo una de ellas a CNN, olía a estiércol de vaca. FOTO: CAPTURA DE PANTALLA
04 de septiembre de 2023
bookmark

Hay pruebas deportivas en las que los atletas llevan sus cuerpos a límites inhumanos, ya sea porque lo someten a esfuerzos excesivos, porque lo hacen en condiciones climáticas extremas, o porque realizan la actividad en lugares que no están adecuados para tal fin y luego su salud termina viéndose afectada.

Eso sucedió en el estado de Sonoma en California, Estados Unidos. El pasado 19 y 20 de agosto, en esa localidad se realizó una carrera de obstáculos, en la que los atletas ponen a prueba su capacidad de resistencia, conocida como Tough Mudder.

El evento, que según CNN contó con una participación masiva de público, se corrió en Sonoma Raceway, un autódromo que fue adaptado para que se pudieran hacer estaciones en las que los deportistas pasaban por zonas con lodo, tenían que nadar en agua sucia, entre otras cosas.

Los deportistas que se inscribieron en el evento confiando en que la organización había hecho una buena evaluación sanitaria de los lugares en los que iban a correr, atravesaron todos los obstáculos que pusieron en la competencia.

Una de esas personas fue Nicole Villagran, una mujer que corrió la prueba de los 10 kilómetros con un grupo de amigos. La mujer fue una de las por lo menos 300 personas que, según el reporte de las autoridades sanitarias de Sonoma, resultaron con una alergia en la piel después de haber terminado la carrera.

“Hubo muchos obstáculos de lodo durante la carrera y se sentía el olor a estiércol de vaca en algunas partes del recorrido”, aseguró la mujer, que al otro día de haber estado en la competencia, se levantó con dolor en el codo y varias ampollas llenas de pus blanco, que le dolían cuando las palpaba.

Al ver que estaba en esa condición, ella llamó a los compañeros con los que corrió. Ellos le confirmaron que también tenían bultos. Luego la cantidad de personas con los mismos síntomas, o con fiebre, dolor de cabeza, picazón, consultaron en el hospital de la zona.

Después de ver que todas esas personas tenían como patrón común la participación en Tough Mudder, las autoridades sanitarias emitieron una alerta para que todas las personas que asistieron a la carrera y que desarrollaran síntomas, consultaran en el médico. Según se pudo establecer, esas personas podrían padecer enfermedades por bacterias como la Picasión, Extrafiliococo y Aeromonas, que pueden generar desde problemas gastrointestinales, hasta meningitis.

Nicole, al mujer que habló con CNN, no llegó hasta ese extremo. Sin embargo, aseguró que diez días después de que le aparecieran los bultos, y a pesar de que recibió tratamiento con dos antibióticos diferentes durante ese tiempo, aún tiene los sarpullidos, aunque con menos picor, en sus codos.

Brandon Martínez González

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter