La estrategia Vivir es Comprender presenta con acciones concretas frente a esta problemática.
Como prioridad está el fortalecimiento de las bibliotecas escolares. Así, en alianza con la Biblioteca Pública Piloto se realizará un diagnóstico y un plan estratégico para potenciar el funcionamiento de más de 200 bibliotecas de instituciones educativas oficiales, que contarán con asesoría, asistencia técnica y nuevas herramientas pedagógicas implementadas progresivamente hasta 2027.
En cuanto a la formación docente, con el apoyo de la Fundación Luker y la Universidad de Antioquia, 120 maestros, de transición a tercero, iniciarán una formación piloto en la metodología Aprendamos Todos a Leer, con la entrega de material pedagógico que será implementado en las aulas.
Entérese: Planeta donó diez mil libros nuevos al Sistema de Biblioteca Públicas de Medellín
Asimismo, entre 2025 y 2026, se entregará la novena colección de Secretos para Contar a todos los centros educativos rurales de Medellín, beneficiando a cerca de 6.000 familias y a las comunidades educativas de los cinco corregimientos. Estos libros, creados para promover la lectura en el hogar y el aprendizaje compartido, contienen textos sencillos y cercanos sobre ciencia, cultura, salud, medio ambiente y tradiciones.
Finalmente, en la 19.ª Fiesta del Libro y la Cultura, las secretarías de Educación y de Cultura han trabajado conjuntamente para que 67 instituciones educativas oficiales y cinco grupos de maestros de Mova, se sumen a la estrategia Adopta a un Autor. En total, son 72 experiencias de adopción que incluyen la preparación de espacios para recibir a los escritores invitados y la entrega de más de 300 libros que enriquecen esta vivencia con la comunidad educativa.
Para saber más: Diego Aristizábal reunió en un libro 10 años de escritura en EL COLOMBIANO
“Les propiciamos a nuestras niñas y niños la posibilidad de enamorarse de la lectura en eventos como la Fiesta del Libro, en espacios como las bibliotecas públicas, pero también con acompañamiento a docentes y a bibliotecarios en las instituciones educativas que trabajan por promover la lectura y por acercar a los niños, no solamente al disfrute del hábito lector, sino a la comprensión lectora de los textos”, señaló el secretario de Cultura, Santiago Silva Jaramillo.
La estrategia Vivir es Comprender está a cargo de las secretarías de Educación y de Cultura Ciudadana. Es, además, uno de los cinco pilares del proyecto que se presentó ante la Unesco y con el que Medellín quiere ser designada como Capital Mundial del Libro en 2027.