La polarización frente a la homosexualidad se evidenció en las reacciones por la publicidad de una entidad bancaria en la que aparece una pareja de hombres.
Se trata de una campaña publicitaria de Bancolombia en la que esta entidad afirma que la innovación, más que la tecnología que impera en este tiempo, es la gente. “Es el momento de todos”, dice el mensaje comercial, mientras presenta personas y grupos humanos, diversos en etnias y estilos de vida. Una fotografía muestra a dos hombres acompañados de un perro.
Al entenderlo como un mensaje amigable con la comunidad Lgtbi, grupos de cristianos radicales manifestaron su descontento, especialmente en redes sociales.
La plataforma Citizen go escribió en su cuenta de Twitter: “Si pretenden excluir a las familias, lo están consiguiendo”. Y anexan una carta dirigida al banco para que, al final, quienes deseen sumarse a su protesta lo hagan. La carta comienza así: “Veo con preocupación su última campaña publicitaria en la que hacen apología del mal llamado ‘matrimonio’ homosexual. El cartel resulta contradictorio con su propia campaña sobre la innovación basada en los afectos familiares”.
Otras personas, en cambio, felicitan a la entidad financiera por ser incluyentes
Entre ellos, Omar Andrés Vásquez, @Soyomarvasquez, que opinó: “Celebro que @Bancolombia sea un banco con coraje. ¡Bravo! Llegó la hora de las nuevas familias”. O Tola y Maruja, que escribieron en la red social: “Tola y yo apoyamos la campaña incluyente de @Bancolombia”.
El tema ya es común en el mundo. El portal Reason Why, dedicado a la investigación sobre marketing, señala que “el público gay es un mercado muy definido para el mundo del mercadeo. No es una novedad”.
Lo han hecho grandes marcas a nivel mundial como Coca Cola, McDonalds, Toyota, Oreo, Ray Ban y Burger King, entre otras.