x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Todo listo para el Festival Cordillera, así será la programación de los artistas

El festival se realizará el sábado 13 y el domingo 14 de septiembre en el Parque Simón Bolívar de Bogotá.

  • Entre los artistas que se presentarán en el festival se cuentan Carlos Vives, Fito Páez, Rubén Blades y la banda UB40. FOTO: Colprensa
    Entre los artistas que se presentarán en el festival se cuentan Carlos Vives, Fito Páez, Rubén Blades y la banda UB40. FOTO: Colprensa
hace 7 horas
bookmark

En pocas semanas se vivirá la tercera edición del Festival Cordillera, cuando los distintos sonidos Iberoamericanos se tomen el Parque Simón Bolívar de Bogotá durante dos días con cinco escenarios, y ya los organizadores dieron a conocer los horarios de presentación de todos sus artistas.

Le puede interesar: Música y espiritualidad: así será el festival Soulstice en el Parque Tayrona

En poco tiempo, el Festival Cordillera se ha consolidado como uno de los más importantes eventos masivos que se realizan en Bogotá durante el segundo semestre del año, con una nómina de lujo de artistas nacionales y de distintas partes de América Latina.

Este año el festival se realizará el fin de semana del 13 y 14 de septiembre, arrancando la extensa programación a las 2:30 de la tarde del sábado en dos de sus escenarios, con el músico colombiano Lucio Feuillet en el Escenario Cordillera y la rapera La Fármakos en el Escenario Cocuy.

A las 3:45 p.m. dos nuevos escenarios entrarán en funcionamiento, con Aconcagua donde se presentará el proyecto Velandia y la Tigra, mientras que en Cotopaxi estará presente la banda de rock antioqueña Parlantes.

La fuerza gitana francesa estará a las cuatro de la tarde en el Escenario Cordillera con la presencia de Gipsy Kings por André Reyes, mientras que a esa misma hora el rap nacional continuará en el Escenario Cocuy con El Kalvo.

A las 4:30 p.m. en el Escenario Coke Studio se presentará el Show Delirio que llegará desde Cali con todo el sabor y el poder de la salsa. Durante los dos días del festival presentarán tres funciones diarias.

La cantautora mexicana Silvana Estrada estará a las cuatro de la tarde en el Escenario Aconcagua, mientras que a esa misma hora en Cotopaxi estará La Beriso, la agrupación argentina con más de 25 años de trayectoria musical.

Uno de los artistas más esperados de esta edición del Festival Cordillera, Miguel Bosé, estará en el Escenario Cordillera desde las seis de la tarde. Quince minutos más tarde, en el Escenario Cocuy, arrancará la presentación de Daniel me estás matando, banda mexicana con más de siete años de trayectoria.

A las 7:15 p.m. en el Escenario Aconcagua estará la fuerza del reggae británico de UB40 y en el Escenario Cotopaxi estará el productor y rapero Crudo Means Raw.

A la misma hora el cantautor panameño Rubén Blades con la orquesta de Roberto Delgado estará el Escenario Cordillera, mientras que 15 minutos más tarde, a las 7:30 p.m. en el Escenario Cocuy estará la banda mexicana de Dromedarios Mágicos.

A las 9:30 p.m. en Aconcagua se presentará la banda cubana Orishas, mientras que en Cotopaxi estará la agrupación argentina Catupecu Machu.

Ya para el cierre de esa primera jornada, Carlos Vives iniciará su presentación en el Escenario Cordillera, y a esa misma hora, en el Escenario Cocuy, la banda argentina de Peces Raros.

A media noche, y de manera consecutiva, se presentarán tres shows para distintos gustos, con Paulo Londra en Aconcagua, La Mosca en Cotopaxi y la salsa brava capitalina de La 33 en Coke Studio.

Segunda Jornada

El domingo 14 de septiembre el festival comenzará con la fuerza del ska colombiano con Skampida en el Escenario Cordillera, mientras que la joven agrupación nacional Planes se presentará en el Escenario Cocuy.

A las 3:15 p.m. el Escenario Aconcagua estará la ya legendaria agrupación colombiana Ciegosordomudos, y a esa misma hora, la joven cantautora bogotana Laura Pérez en el Escenario Cotopaxi.

La mítica banda argentina, Segú Girán, estará en el Escenario Cordillera a las cuatro de la tarde, mientras en el Escenario Cocuy el dúo femenino Vale. Una hora más tarde, a las 4:15 p.m. en el Escenario Aconcagua, los chilenos de Los Bunkers estarán presentando su show ‘Unplugged, mientras que en el Escenario Cotopaxi estará la cantautora mexicana Ximena Sariñana.

Para saber más: “Todo su vida Arenas Betancourt se retrató en Bolívar y en Cristo”: María Elena Quintero

A las seis de la tarde en el Escenario Cordillera estará la banda argentina, con más de 30 años de experiencia, Illya Kuryaki & The Valderramas, y en el Escenario Cocuy, también desde Argentina, la cantante Yami Safdie.

Belanova se hará presente en el Escenario Aconcagua a las siete de la noche, a la misma hora que en el Escenario Cotopaxi inicie el show de otra de las legendarias bandas argentinas invitadas, 2 Minutos.

Desde México llegará la banda Zoe al Escenario Cordillera a las 8:15 p.m. mientras que en el escenario Cocuy estará la fuerza y energía del reggae chileno Godwana.

A las 9:15 p.m. Los Caligaris, banda de Córdoba (Argentina), estará en el Escenario Aconcagua, y desde España, en el Escenario Cotopaxi estará Duncan Dhu, con una historia musical que se remonta hasta los años ochenta.

En la recta final se encuentra el esperado show de Fito Páez a las 10:15 p.m. en el Escenario Cordillera, y 30 minutos más tarde en el Escenario Cocuy, otra banda argentina, Estelares. Al filo de la media noche estará la potencia de Los Auténticos Decadentes de Argentina y por Colombia, el Frente Cumbiero.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida