Desde hace varios años Medellín está en el radar de los productores musicales y de los empresarios del entretenimiento por la calidad de sus músicos y bailarines. De hecho, la tradición de la danza profesional en la ciudad la ha convertido en exportadora de talentos a diferentes partes del mundo.
Esta realidad no se dio por generación espontánea. Varios proyectos culturales han hecho que la danza se convierta en un camino profesional para los jóvenes de la capital de Antioquia.
El balcón de los artistas, Unión Latina, Crew Peligrosos, el Ballet Metropolitano son algunos de dichos escenarios formativos.
Siga leyendo: Shortcuts por primera vez en Medellín: el legendario trío de jazz se presentará en la ciudad
Entre otras cosas, esto explica la edad de los públicos que asisten a los eventos de DanzaMed 2025. Según William Carvajal, director del evento, los rostros de la juventud son los más numerosos en los shows y residencias organizadas en el marco del evento cultural realizado por la Secretaria de Cultura de Medellín.
Este año, DanzaMed incluye 30 actividades en distintos espacios de la ciudad y tiene programación hasta el domingo.
Carvajal señaló que DanzaMed cumple una doble función: facilitar la circulación de artistas locales y poner en diálogo sus propuestas con compañías invitadas del exterior.
Este año se abrió una convocatoria pública para seleccionar a los creadores de Medellín, proceso que permitió definir las obras locales que integran la programación. Paralelamente, el evento cuenta con invitados de Francia, Alemania, Brasil y Suiza.
Le puede interesar: Heroínas de la historia, el libro que recuerda a las más de 100 mujeres claves para la Independencia de Colombia
Los escenarios del encuentro incluyen el Teatro Metropolitano, el Claustro de Comfama, el Teatro Pablo Tobón Uribe y Palermo Cultural, donde se realizará el cierre con una residencia artística dirigida por la coreógrafa suiza Nicolle Morel.
Esta última presentará Bricks, una obra construida a partir de 300 adobes que reflexiona sobre la arquitectura y la construcción colectiva de las ciudades. El cierre será el domingo a las 7:00 p.m.
Regístrate al newsletter