x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Se extiende la alfombra roja en Medellín: estos son los nominados a los Premios Macondo

Este evento se ha convertido en uno de los más importantes de la cinematografía nacional.

  • Equipo de El otro hijo, gran ganadora con siete premios en los XII Premios Macondo, 2024. Foto: Cortesía.
    Equipo de El otro hijo, gran ganadora con siete premios en los XII Premios Macondo, 2024. Foto: Cortesía.
hace 7 horas
bookmark

El 2 de noviembre, en el Teatro Metropolitano de Medellín, se celebrará la gala de los Premios Macondo, presentada por los actores Carolina Gómez, Paola Turbay y Christian Tappan. El evento será transmitido en vivo por TNT, HBO Max y los ocho canales regionales del país. La ceremonia, organizada por la Academia Colombiana de Cine, busca reconocer lo mejor de la producción cinematográfica nacional e iberoamericana.

Siga leyendo: Bucle, el corto paisa que conquistó la gala de Smartfilms Medellín

Este año, la película Estimados señores lidera las nominaciones con 12 candidaturas, seguida de Malta con 7 y de producciones de Matrioshka, Uno, entre el oro y la muerte, La ciénaga entre el mar y la tierra y Mi Bestia, cada una con 5. Por su parte, La salsa vive se ubica entre las favoritas del documental con 4 nominaciones. Según la Academia, tanto los nominados como los ganadores son escogidos de manera autónoma y democrática por sus miembros.

En la categoría de Mejor Largometraje de Ficción compiten Estimados señores (El Circo Film, Ágora Films), Malta (Perro de Monte), La ciénaga entre el mar y la tierra (Mago Films S.A.S.) y Uno, entre el oro y la muerte (Clover Studios). Para Mejor Largometraje Documental, los nominados son La salsa vive (64A Films S.A.S.), El Pantera (Planeador Films), Alma del desierto (Guerrero Films) y Choibá: la danza de la ballena yubarta (Canoa Films, Ruge Films).

Lea aquí: Espejos Rotos, la película que revive a una diva del cine colombiano

En Mejor Largometraje Iberoamericano figuran Aún estoy aquí (Ainda estou aquí), de Brasil; El 47, de España; Pepe, de República Dominicana, y El eco, de México. Mientras tanto, la categoría de Mejor Cortometraje de Animación incluye a Ocaso (Sugarmind Films & Arts), Cuerpo de esta sombra (Stefany Jaramillo Pinto), Quebranto (Issabella Rozo González) y Tapir Memories (Pedro Nel Cabrera Vanegas).

Entre los cortos de ficción, los nominados son Un día de mayo (Rara Cine), Malicia (La Montaña Cine), Nea (Códigos Global) y Un pájaro voló (BØlier Films). En Mejor Cortometraje Documental, los aspirantes son Pirsas (Jaime E. Manrique / Angélica María Torres), Estamos en el mapa (Resonancias Producciones), Tierra encima (Vuelco) y Bandera roja (RTVCPlay / Guerrero Films).

En las categorías de talento individual, destacan Camila Beltrán (Mi Bestia), Natalia Santa (Malta), Jorge Forero (Matrioshka) y Patricia Castañeda (Estimados señores) como nominados a Mejor Dirección.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida