Yandel, junto a Wisin, ya era una estrella de la música urbana cuando conoció a Tainy, que apenas tenía 16 años y ya se abría camino como productor.
Eso fue hace 15 años y durante un largo tiempo el joven fue el gestor de varios de los álbumes del dúo.
Ahora que Tainy decidió seguir en la música como intérprete (seguirá siendo productor) buscó a su ídolo de infancia, a Yandel, para grabar juntos la canción Déjà vu, que hará parte del álbum conjunto Dinasty.
Desde Miami, donde estuvieron en la gala de los Premios Juventud, el par de reguetoneros hablaron en El COLOMBIANO sobre ese trabajo.
¿Cómo nace este proyecto?
Tainy: “Empezó cuando la pandemia estaba más controlada y por fin nos pudimos juntar en el estudio, comenzamos a trabajar con dos temas y las cosas salieron tan bien que decidimos hacer el disco completo. Fluimos muy bien en el estudio, la química que tenemos desde hace 16 años se demuestra cada vez que nos unimos. Fue un proceso supercool”.
¿Esperaba que su carrera y el reguetón llegaran al nivel que tienen hoy?
Yandel: “Nosotros amamos lo que hacemos, la música, nunca esperamos que fuéramos a llegar hasta donde hemos llegado, parar el género urbano ahora será bien difícil, es un movimiento muy grande al que le hemos trabajado muchos años con respeto y entregando calidad. Esta nueva generación, que creció escuchándonos, ya conoce cómo se trabaja, ahora es un poco más cómodo para ellos. El reguetón está en su pico más alto”.
¿Por qué escogió a Yandel para este álbum?
Tainy:“Porque crecí escuchando su música, lo conocí al lado de Wisin, y que ellos me tuvieran en cuenta para sus discos fue muy importante para mí, y que ahora 15 años después esté haciendo un disco con él es algo que nunca soñé, es un honor y una gran alegría, que me permite seguir soñando. Tenemos química, una vibra muy buena, él conoce mi familia, yo la de él, todo ha sido natural, nada ha sido forzado, ni por negocio”.