x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Fuerza Regida llegará por primera vez a Medellín para el Súper Concierto de la Feria de las Flores

Esta agrupación compartirá escenario con Juanes, Juan Luis Guerra, Nelson Velásquez, Blessd y Victor Manuelle.

  • Fuerza Regida fue conformada en 2015. FOTO Tomada de redes sociales
    Fuerza Regida fue conformada en 2015. FOTO Tomada de redes sociales
hace 2 horas
bookmark

El sábado 9 de agosto de 2025, a las 7:00 p.m., el Estadio Atanasio Girardot será el escenario del Súper Concierto de la Feria de las Flores. La cita reunirá a un cartel de artistas nacionales e internacionales que garantizará una noche de música, baile y fiesta para todos los asistentes.

El espectáculo contará con la participación de Juan Luis Guerra, Juanes (quien ese día celebrará su cumpleaños sobre el escenario), Blessd, Fuerza Regida, Víctor Manuelle y Nelson Velásquez. La diversidad de géneros promete una velada con sonidos que irán desde el merengue y la bachata hasta el vallenato, el reguetón y la música regional mexicana.

Lea: ¡Que no me esperen en casa! Pereira alista sus Fiestas de la Cosecha 2025: Arcángel, Silvestre Dangond, Rey Ruiz y más

Uno de los momentos más esperados será el debut en escenarios colombianos de Fuerza Regida, agrupación mexicoamericana que se ha convertido en referente de la música regional mexicana con fusiones de rap, hip-hop y corridos. Su visita marca un hito para sus seguidores en el país, quienes hasta ahora solo habían tenido contacto con su música a través de grabaciones y colaboraciones.

En conversación con EL COLOMBIANO, los integrantes de la banda expresaron su entusiasmo por esta primera presentación en el país: “Colombia fue el primer país de Latinoamérica que nos ha dado el apoyo más grande. Estamos agradecidos y contentos de darles un concierto completo”, dijeron.

Su propuesta musical se caracteriza por unir dos universos: el hip-hop y la música mexicana. Sobre este sello distintivo, explicaron: “Desde niños siempre teníamos en el teléfono un corrido y luego una canción de hip-hop como Tupac. Poder traer a esos dos mundos juntos ha sido un sueño y una meta”.

La banda también ha incursionado en otros géneros como el reguetón. “Ya tenemos unos cuantos singles y vamos a seguir haciendo mientras caiga la vibra y la letra correcta”, comentaron. Además, recordaron El Jefe, su colaboración con Shakira, como un momento clave en su conexión con el público colombiano: “Fue un gustazo, un honor trabajar con Shakira y conectar con el público colombiano a través de ella. Desde la Copa Mundial la escuchábamos y poder colaborar fue algo grande para nosotros”.

Sobre sus influencias musicales en Colombia, mencionaron a Karol G como uno de los referentes actuales y dejaron abierta la posibilidad de futuras colaboraciones con artistas nacionales.

Siga leyendo: Los hermanos León Gómez, la esperanza de la trova de Marinilla

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida