Tinta llegó a EL COLOMBIANO un lunes y empezó para ella una nueva historia: los empleados del periódico la acogieron, la bañaron, la cuidaron, la vacunaron, le hicieron exámenes y le dieron mucho amor. Sin embargo, no parecía el lugar ideal, así que Stephany Ceballos, quien es periodista del área de Redes Sociales, la adoptó y la sumó a su familia: ahora Tinta tiene dos hermanas perritas y tres gatas y una prima y un niño que la ayudan a cuidar. Además de todos los amigos que dejó en el periódico, que esperan que Stephany la lleve de visita cada tanto.
Este domingo, por ejemplo, será su primer paseo largo y familiar, en la Caminata Canina y de Mascotas, un evento que ya se volvió tradicional de la Feria de las Flores: va en su edición 23.
La de este año es especial, dice Leonardo Pérez, director de la Caminata que organiza Tierragro, porque han sido dos años de espera para reencontrarse en las calles. Después de la pandemia, dice él, muchas familias se separaron y otras se juntaron y a muchas llegaron perros y gatos a acompañarlos. “El objetivo primordial de la caminata es reunir a las familias y darles un reconocimiento a estos seres sintientes que para nosotros son muy importantes”.
El mensaje lo resume el eslogan: caminemos juntos en familia con nuestras mascotas. Y además, dice Leonardo, llevar un mensaje de cuidado y responsabilidad social, porque a las mascotas hay que cuidarlas y protegerlas del maltrato. La caminata, añade, quiere ser un espacio para que las personas entiendan la importancia de los animales y de los de compañía, que tanto bien les han hecho a las familias.
Por eso le agradece a la comunidad que ha hecho posible el evento cada año y que en 2007 fue reconocida con el récord guinness por haber reunido la mayor cantidad de personas y mascotas en un mismo espacio: 250.000 animales y 1.000.000 de seres humanos. La intención, comenta el director, es que mínimo lleguen a los mismos números, para que no les batan el récord.