<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Todo listo para el primer Congreso Iberoamericano de Letras, un encuentro virtual para darle forma a sus textos

Varios autores hispanos participarán en estas clases virtuales que buscan entregar formación en escritura al alcance de todos.

  • María Dueñas dará una clase gratuita y Sara Jaramillo hablará de técnicas literarias en este congreso. FOTOS Colprensa y Camilo Suárez
    María Dueñas dará una clase gratuita y Sara Jaramillo hablará de técnicas literarias en este congreso. FOTOS Colprensa y Camilo Suárez
29 de mayo de 2023
bookmark

Esta idea nació en la pandemia. La periodista Maricarmen Cervelli, editora y directora de la revista Asuntos de Mujeres —que también tiene pódcast— empezó a recibir en su publicación la solicitud de autoras que querían publicar sus libros por esos días de confinamiento.

“Patricia Rosas-Godoy, con quien hago la revista, y yo, como buenas amantes de los libros, les abrimos un espacio a las nuevas autoras, ellas comenzaron a escribir en el portal y también comenzamos a entrevistar a otros autores. Y así se empezó a dar como una vorágine de autoras que empezaron a llegar a nosotras, de la talla incluso de Laura Restrepo o María Dueñas”, cuenta.

Después de ese acercamiento, y a que ambas también le han dedicado tiempo al campo editorial, decidieron que era hora de reunir a estas escritoras, algunas muy renombradas en los últimos tiempos, más otros escritores a que les dieran clases.

“Entonces, lo que nosotras hicimos fue recoger inquietudes de todas esos autoras que llegaban a nosotras y se nos ocurrió armar un evento en el que paso a paso los escritores ya experimentados les digan cómo pueden construir personajes, ser más creativos, afrontar el bloqueo, utilizar las técnicas narrativas y cómo pueden aplicarlo en los géneros literarios, hacer un evento en el que la gente salga escribiendo, incluso personas que no se dedican a la arte de escribir, y así nace el Congreso”.

Del 9 al 11 de junio se realizará el Primer Congreso Iberoamericano de Letras, un encuentro virtual de carácter educativo, cuyo objetivo es que los participantes puedan empezar su camino en el mundo literario y obtener herramientas para desarrollar, escribir y publicar sus propios textos. Serán talleres de una hora dictado por autores de la talla de los españoles María Dueñas, Cristina Campos, Neus Arqués, Ayanta Barilli, Juan Gómez-Jurado y Alice Kellen; la mexicana Brenda Navarro, el argentino Eduardo Sacheri, la chilena Carla Guelfenbein, el venezolano Rodrigo Blanco y la colombiana Sara Jaramillo Klinkert.

Precisamente Sara Jaramillo va a enseñar las técnicas narrativas necesarias para darle forma a una historia, “porque escribir no es sólo escribir. Es generar ideas, decidir narradores, enredar tramas, crear atmósferas, personajes y conflictos. La clase no solo dará herramientas para escribir, sino también para aprender a leer de forma más provechosa”, contó la escritora paisa.

“Fue muy emocionante ir recibiendo el sí de todos estos autores, María Dueñas será la única que no esté en vivo por su agenda, pero esa clase será gratuita. Solo tienen que registrarse sin pagar y les llega la clase de una”, explicó Maricarmen.

El resto de clases serán en directo, pagadas y los asistentes tendrán acceso a una plataforma especial en la que tendrán la oportunidad de ver todas las clases grabadas. Actualmente estánen la segunda etapa de inscripciones en el portal congresodeletras.com

Claudia Arango Holguín

Periodista, presentadora y locutora. Fui DJ de radio, reportera de televisión y ahora disfruto el ejercicio de escribir a diario. Melómana, cinéfila y seriéfila.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter