x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

HJCK se despidió de sus oyentes tras 75 años promoviendo cultura en la radio

La emisora dejó de emitir su programación a partir de la medianoche de este 30 de julio de 2025.

  • HJCK finaliza su programación tras 75 años en la radio. FOTO: HJCK
    HJCK finaliza su programación tras 75 años en la radio. FOTO: HJCK
Sandra Segovia Marín

Digital - Alcance

30 de julio de 2025
bookmark

HJCK, una antigua emisora cultural, se despide de los colombianos tras casi 75 años promoviendo cultura a través de sus programas radiales. Los eruditos Eduardo Caballero Calderón, Hernando y Alfonso Martínez Rueda, Alfonso Peñaranda, Gonzalo Rueda Caro y Álvaro Castaño Castillo fundaron este proyecto en Bogotá el 15 de septiembre de 1950.

Desde entonces, se dedicaron a compartir infinidad de audiolibros/pódcast de autores literarios y poetas destacados como Albert Camus, León de Greiff, Gabriel García Márquez, Gabriela Mistral, Quino, Raúl Zurita-o incluso música de Shakira y el recién fallecido Ozzy Osbourne.

Lea también: ¿Habrá justicia para las 18 iglesias y bienes culturales que destruyó la guerra en Antioquia?

A partir de la medianoche de este 30 de julio, la emisora dejará de emitir su programación, según informaron en comunicado por medio de su portal web.

“Nos despedimos, pero gran parte del archivo que construimos entre todos: más de 30.0000 registros de voces fundamentales de la cultura, conversaciones que atraviesan el siglo y dejan huella, están disponibles en plataformas de audio como Spotify. Ese legado permanece, disponible para escucharse una y otra vez, como quien regresa a una biblioteca en busca de sentido. Gracias a quienes nos escucharon con devoción, a quienes crecieron con nuestras entrevistas, nuestros conciertos, nuestras pausas. Gracias por hacer de la HJCK algo más que una emisora: un espacio de pensamiento, una casa común de la palabra”, escribieron.

Y agregaron: “Los inicios de las historias siempre son reconocidos, los nuestros en los nombres de Gloria Valencia de Castaño, Álvaro Castaño, Gonzalo Rueda Caro, Álvaro Mutis, Gabriel García Márquez, María Mercedes Carranza, entre otros”.

Le puede interesar: Así será la Feria del Libro de Envigado: fechas, invitados y agenda cultural

También agradecieron el arduo trabajo de Luis Guillermo Aza (la voz y memoria de la HJCK), Alejandro Rodríguez Salinas (jefe de archivo), Luis Alfonso Guaneme (locutor), María Alejandra Ríos (periodista) Laura Alejandra Moreno (periodista, cronista y futbolera) y Camila Builes (escritora).

En Instagram compartieron un poema con la voz de Piedad Bonnett, el cual habla de los finales y aquellos que son hermosos.

HJCK se despidió de sus oyentes tras 75 años promoviendo cultura en la radio

Periodo y frecuencia de HJCK a lo largo de los años

. 1950–1981 AM, 1160 kHz - Primera etapa en AM

. 1977–2005 FM, 89.9 MHz - Transición para ampliar cobertura

. Desde 21 nov 2005 solo por internet - La frecuencia FM fue arrendada y luego fue usada por Blu Radio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida