x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Guía para ver las películas y series ganadoras en los Globo de Oro 2023

Se entregaron los primeros galardones del año con algunas sorpresas y otros nombres claros. Comienza la carrera hacia los Óscar de películas como “Argentina, 1985” y “Pinocho”, las dos ganadoras latinas de la noche.

  • Algunos ganadores de los Globo de Oro que se realizó este martes. FOTOS: EFE
    Algunos ganadores de los Globo de Oro que se realizó este martes. FOTOS: EFE
  • Steven Spielberg presenta en The Fabelmans un drama autobiográfico inspirado en su niñez. FOTO EFE
    Steven Spielberg presenta en The Fabelmans un drama autobiográfico inspirado en su niñez. FOTO EFE
  • Guillermo del Toro y Mark Gustafson (en el centro) con todo el equipo que trabajó en Pinocho. FOTO Efe
    Guillermo del Toro y Mark Gustafson (en el centro) con todo el equipo que trabajó en Pinocho. FOTO Efe
11 de enero de 2023
bookmark

Son nombres que seguro ha escuchado: Pinocho, de Guillermo del Toro; Argentina, 1985, de Santiago Mitre; The Fabelmans, la nueva de Steven Spielberg; Todo en todas partes al mismo tiempo, la película que se movió por el multiverso; Elvis, que recordó la vida del astro del rock y su representante, y Los espíritus de la isla, que no ha llegado a Colombia, pero todo el mundo habla de ella. Todas estas son películas que fueron protagonistas en la noche de este martes en la gala de los Premios Globo de Oro.

Con una gala televisada (que no se vio en Colombia) llena de estrellas de Hollywood, el Bevery Hilton de Los Ángeles presenció la edición más diversa de los Globo de Oro desde con estrellas asiáticas, negras y latinas a la cabeza de la ceremonia, quienes durante sus discursos expresaron lo duro que había sido hacerse un espacio en la industria hollywoodense.

Todo ello después de que los premios estuvieran a punto de desaparecer, tras dos años en los que se han enfrentado a numerosas críticas y boicots, con acusaciones de corrupción y falta de diversidad racial entre sus integrantes, tema que los organizadores enfrentaron esta noche con humor y constantes burlas.

Los premios celebraron a la diversidad, con un Guillermo del Toro exultante al recibir el premio a la mejor película de animación.

“Estoy feliz de estar en persona, algunos ya están borrachos y ¿qué puede ser mejor? Es un año increíble para el cine”, dijo el mexicano que en 2018 se convirtió en el tercer director latino en conseguir el galardón de mejor director con “La forma del agua” en estos premios considerados la antesala de los Óscar.

En uno de los discursos más emotivos de la noche (con permiso de Volodímir Zelenski, que intervino a través de un vídeo), el cineasta argentino Santiago Mitre de Argentina, 1985, Globo de Oro a la mejor película extranjera, celebró —acompañado del protagonista de la cinta, Ricardo Darín— la importancia de seguir luchando por la democracia.

“Quiero compartir esto con todas las personas que desde la dictadura han estado luchando por la democracia en Argentina y siguen luchando”, dijo sobre la película que sigue el juicio contra los responsables de la dictadura en Argentina durante la década de 1980.

Pero si hubo un protagonista de la noche fue el cineasta Steven Spielberg y The Fabelmans, el drama autobiográfico inspirado en su niñez y juventud. Logró el galardón a la mejor película dramática y el del mejor director.

“Me he estado escondiendo de esta historia desde que tenía 17 años”, reconoció el cineasta sobre la cinta que retrata con nostalgia los primeros años de vida.

Steven Spielberg presenta en The Fabelmans un drama autobiográfico inspirado en su niñez. FOTO EFE
Steven Spielberg presenta en The Fabelmans un drama autobiográfico inspirado en su niñez. FOTO EFE

La televisión también fue premiada en la gala con series como Abbot Elementary como la gran ganadora de la noche y la destacada The White Lotus, que hace poco terminó su segunda temporada.

Esta es una guía de los ganadores y en qué plataforma puede verlos.

Los espíritus de la isla

Protagonizada por Colin Farrell y Brendan Gleeson, esta cinta llegará a la cartelera de cine en Colombia el próximo 2 de febrero. Narra la vida de Pádraic y Colm (Colin y Brendan, respectivamente), dos amigos de toda la vida que se encuentran en un callejón sin salida cuando Colm pone inesperadamente fin a su amistad.

“Un aturdido Pádraic, ayudado por su hermana Siobhán y el problemático joven isleño Dominic se esfuerza por reparar la relación, negándose a aceptar un no por respuesta. Pero los repetidos esfuerzos de Pádraic no hacen más que reforzar la determinación de su antiguo amigo, y cuando Colm le da un ultimátum desesperado los acontecimientos se intensifican rápidamente, con consecuencias impactantes”, dice la reseña.

Los espíritus de la isla ganaron como Mejor película musical o comedia, Mejor actor de película musical o comedia (para Colin Farrell) y Mejor guión.

Todo en todas partes al mismo tiempo

Estuvo en cartelera y por ahora solo se puede alquilar en Apple TV. Protagonizada por Michelle Yeoh y Ke Huy Quan (ambos se llevaron los premios de Mejor actriz protagónica y Mejor actor de reparto, respectivamente) la película se mueve en el multiverso (antes solo tocado en las cintas de superhéroes).

Narra la vida de Evelyn, una inmigrante china en Estados Unidos, que se ve envuelta en una aventura salvaje en la que sólo ella puede salvar el mundo. “Perdida en los mundos infinitos del multiverso, esta heroína inesperada debe canalizar sus nuevos poderes para luchar contra los extraños y desconcertantes peligros del multiverso mientras el destino del mundo pende de un hilo”, dice la sinopsis.

The Fabelmans

Es la película de Steven Spielberg. Ganó dos premios: Mejor película dramática y Mejor director (para Spielberg). El 26 de enero llega a las salas de cine del país.

Retomando lo que han hecho algunos de sus colegas en últimos años, la cinta es semiautobiográfica sobre la infancia y juventud de Spielberg. “Al crecer en la era de Arizona posterior a la Segunda Guerra Mundial, un niño llamado Sammy Fabelman descubre un secreto familiar devastador y explora cómo el poder de las películas puede ayudarlo a ver la verdad”, señala la sinopsis.

Pinocho, de Guillermo del Toro

Disponible en Netflix, fue una de las películas más esperadas del 2022 por la técnica de animación utilizada por el director mexicano y el también ganador del Óscar y la leyenda del stop-motion, Mark Gustafson.

Para Del Toro, Pinocho, es además un retrato de la muerte “como un ente necesario, hermoso y profundo”, según explicó el director mexicano en una entrevista con EFE.

Inspirado por la oscuridad del cuento homónimo de Carlo Collodi, y el recuerdo infantil del miedo que le infundió la película de Disney de 1940, Del Toro dedicó la mitad de su carrera al filme para demostrar que la animación no es cosa de niños, sino “arte”.

El “Pinocchio” (nombre en inglés) del director tapatío presenta una historia luminosa que explora desde la sabiduría de la inocencia temas como la aceptación a lo diferente, el procesamiento de la pérdida y la responsabilidad paternal.

Su “interesante” relación con su padre y los errores que él mismo cometió con sus hijas en su afán por no repetir la misma historia.

Guillermo del Toro y Mark Gustafson (en el centro) con todo el equipo que trabajó en Pinocho. FOTO Efe
Guillermo del Toro y Mark Gustafson (en el centro) con todo el equipo que trabajó en Pinocho. FOTO Efe

Argentina, 1985

Fue la ganadora como Mejor película extranjera (o de habla no inglesa). Disponible actualmente en Prime Video la película Argentina, 1985 también está preseleccionada (la selección definitiva se conocerá en próximas semanas) para los Premios Óscar como Mejor película extranjera.

Argentina, 1985 está inspirada en la historia real de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, que se atrevieron a investigar y perseguir la dictadura militar más sangrienta de Argentina en 1985. “Sin dejarse intimidar por la todavía considerable influencia militar en la nueva y frágil democracia, Strassera y Moreno Ocampo reunieron un joven equipo jurídico de dudosos héroes para su batalla de David contra Goliat. Bajo una amenaza constante sobre ellos y sus familias, corrieron contra el tiempo para hacer justicia a las víctimas de la junta militar”.

El director Santiago Mitre recibió el galardón al lado de su protagonista, el reconocido Ricardo Darín. “Quiero compartir esto con todas las personas que desde la dictadura han estado luchando por la democracia en Argentina y siguen luchando. Creo que la democracia es algo que necesitamos y necesitamos seguir luchando por ella”, apuntó.

Otras ganadoras en cine:

Elvis - disponible en HBO Max recibió el galardón a Mejor actor para Austin Butler, su protagonista.

TÁR - de estreno el 23 de febrero en salas de cine ganó en la categoría de Mejor actriz con Cate Blanchett.
Black Panther: Wakanda Forever - disponible en Disney+ a partir del 1 de febrero se llevó el premio a Mejor actriz de reparto para Angela Bassett.

Babylon - de estreno el 19 de enero en salas de cine ganó a Mejor banda sonora.

En televisión
Abbott Elementary

Dos temporadas lleva esta serie que se puede ver en Colombia por Star+.

Ganó 3 Globo de Oro: Mejor serie de comedia, Mejor actriz de comedia para Quinta Brunson y Mejor actor de reparto para Tyler James Williams.

La serie narra la historia de un grupo de profesores llenos de vocación que, con una directora algo sorda, se reúnen en una escuela pública de Filadelfia donde, a pesar de las probabilidades en su contra, están decididos a ayudar a sus estudiantes a tener éxito en la vida.

The White Lotus

Estaba pensada como miniserie, pero ha tenido tanto éxito que ya tiene una segunda temporada. The White Lotus se puede ver en HBO Max y narra las hazañas de varios huéspedes y empleados de un resort de lujo, a lo largo de una semana.

La primera temporada fue en Hawái y la segunda en Sicilia, con nuevos actores y otras historias, solo está en ambas Jennifer Coolidge, la actriz ganadora en la categoría de Mejor actriz de reparto de miniserie. En estos Globo de Oro también ganó como Mejor miniserie.

Él éxito de la serie se explica al ser una comedia dramática que satiriza a esos millonarios estadounidenses llenos de caprichos: “Cada día que pasa, surge una complejidad más oscura en estos viajeros perfectos, los alegres empleados del hotel y el propio lugar idílico”, explica la reseña.

Otras series ganadoras
House of the Dragon - HBO Max: Mejor serie dramática
Yellowstone - Paramount+: Mejor actor de drama para Kevin Costner (lleva 5 temporadas)
Euphoria - HBO Max: Mejor actriz de drama para Zendaya
The Bear - Star+: Mejor actor de comedia para Jeremy Allen White
The Dropout - Star+: mejor actriz de miniserie para Amanda Seyfried
Dahmer monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer - Netflix: premio para su protagonista Evan Peters como Mejor actor de serie de drama

Ozark - Netflix: premió a Julia Garner como Mejor actriz de reparto

Black Bird - Apple TV+: galardón para Paul Walter Hauser como Mejor actor de reparto de miniserie

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD