Luego de la polémica que durante los últimos meses se ha vivido en el municipio del Oriente antioqueño por la realización del Festival de la Chicha y la Cultura, la organización del evento confirmó que sí se llevará a cabo la novena edición en su locación tradicional: el Parque de la Judea.
Lea: Líderes de El Santuario están preocupados por el debilitamiento de procesos culturales
Durante 2025, el Festival estuvo marcado por la incertidumbre respecto a su continuidad. Desde que el grupo de jóvenes detrás de la iniciativa empezó a solicitar a la administración municipal los permisos para realizarlo en la Judea, uno de los principales espacios públicos de El Santuario, estos fueron negados.
Desde su creación en 2016, el evento se había realizado de manera ininterrumpida en ese lugar y, con el tiempo, se convirtió en una tradición cultural que convoca a la comunidad del municipio.
Tras la negativa para el uso del parque, los organizadores emprendieron varias acciones para garantizar la realización del Festival. Como contó EL COLOMBIANO, en agosto se llevó a cabo una sesión de oposición en el Concejo Municipal, en la que uno de los temas centrales fue la situación cultural en El Santuario y, dentro de ella, el futuro del Festival de la Chicha y la Cultura.
Como lo explicó en ese momento y lo reiteró luego de la organización del festival anunciara la fecha de la próxima edición, el secretario General y de Gobierno, Farid Rodríguez Causil, aseguró que no existe autorización para realizar el evento en el Parque de la Judea. “El municipio y sus autoridades no permitirán la realización del evento en La Judea, pues su desarrollo sin permiso constituiría una infracción al orden público y una falta de respeto a las instituciones. Hacemos un llamado a la ciudadanía a respaldar y rodear a sus autoridades”, afirmó el funcionario. Además, aclaró que el único espacio autorizado para el Festival es el Parque Lineal, lugar que la organización ha señalado como no adecuado para el desarrollo de la programación.
Finalmente, el Festival de la Chicha y la Cultura se realizará el domingo 16 de noviembre. Juan Diego Alzate, integrante del comité organizador, explicó a EL COLOMBIANO que para llevarlo a cabo se acogerán al derecho a la protesta consagrado en el artículo 37 de la Constitución. Con el fin de garantizar la seguridad y el desarrollo normal del evento, los organizadores también enviaron una invitación formal al Concejo Municipal para que acompañen la jornada.
Aunque el Festival, que busca visibilizar y mantener vivas las tradiciones que rodean esta bebida ancestral, sí se realizará, tendrá varios cambios. En los últimos años, el evento se desarrollaba durante dos días consecutivos, pero en esta ocasión solo habrá programación durante doce horas La feria comercial, uno de los espacios centrales del encuentro, tampoco se llevará a cabo y el horario se reducirá, de 10 de la mañana a 10 de la noche.
En esta novena edición, el tema central será “Soberanía y territorio”. Aunque no tendrá la amplitud de versiones anteriores, se espera que el Festival siga vivo y continúe haciendo parte de la oferta cultural del Oriente antioqueño.